La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Bienestar del Personal y el Departamento de Asistencia Laboral, pone a conocimiento de los magistrados y funcionarios judiciales que este miércoles 31 de mayo finaliza la “Encuesta de Clima Laboral en el Poder Judicial”.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia, resolvió adherirse a la campaña promovida por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) denominada "No lo hagas, No es un juego", en el marco del Día Nacional de prevención y denuncia del abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo por Decreto N° 3279/04; en memoria de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado, con rastros de abuso y violencia en la ciudad de Yaguarón en el 2004. En ese sentido, el edificio del Palacio de Justicia se iluminó de verde en adhesión a la citada campaña.
La Dirección General de Recursos Humanos, a través de la Dirección de Bienestar del Personal y la División de Asistencia Médica del Poder Judicial, lleva adelante el Programa de Medicina Preventiva “Juntos Por Nuestro Bienestar”, que busca informar y concienciar a funcionarios y usuarios de justicia en general sobre la importancia de la prevención de enfermedades. En ese sentido, se recuerda la atención diaria de profesionales médicos en la sede del Palacio de Justicia de la Capital.
Con el objetivo de mejorar la calidad, difusión y coordinación de datos en materia de género en Paraguay, la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia participó del Cuarto Taller en Seguimiento a la Ejecución de la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025. La actividad que se llevó a cabo en tres jornadas, fue desarrollada en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel y el ministro Alberto Martínez Simón participaron en la tarde de este martes en la apertura de la “La tercera edición de la Semana del Derecho Bancocentralista”, en conmemoración al 80º aniversario del guaraní, signo monetario del Paraguay. El evento se desarrolló en el Aula Magna del Instituto Banco Central del Paraguay BCP.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 31 de mayo de 2023, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, ministro Dr. César Diesel, la vicepresidente primera, ministra, Dra. Carolina Llanes, el vicepresidente segundo, ministro Dr. Eugenio Jiménez Rolón, y los ministros, doctores Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera participaron en la mañana de este martes del acto de proclamación y entrega de títulos a los candidatos electos en las últimas elecciones nacionales quienes ocuparán los cargos nacionales de presidente y vicepresidente de la República del Paraguay y senadores nacionales titulares. La actividad se llevó a cabo en el teatro "José Asunción Flores" del Banco Central del Paraguay.
La titular del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Juliana Giménez Portillo, acompañada de los vicepresidentes, Efrén Giménez e Ybete Welter, recibió al cónsul general de la República de China-Taiwán, Camilo C. P. Chang, y a la viceconsulesa, Raquel Yeh Tzu Chia. El encuentro fue a fin de fortalecer los vínculos con otras instituciones de nivel diplomático y se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
Se realizó este martes 30 de mayo el sorteo de preopinantes para 51 causas obrantes en la Sala Penal IV de la máxima instancia judicial. El acto fue transmitido a través de la señal de TV Justicia, acatando la disposición de la máxima instancia judicial con el objetivo de proceder con transparencia.