Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: La Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Juan Claudio Gaona, además otorgan medidas alternativas a la prisión a un acusado por estafa; y absuelven a mujer que estuvo imputada por difamación, calumnia e injuria
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 29 de junio del año en curso.
La campaña educativa, “El juez que yo quiero y que necesitamos” se desarrolla desde este martes 28 en tres ciudades del departamento de Concepción: Belen, Yvy Ya´u y Concepción. En la ocasión serán instruidos más de 500 alumnos. Para el cierre de la campaña de este jueves 30 se contará con la presencia autoridades judiciales y se llevará a cabo en la escuela “Agustín Fernando de Pinedo”
Con el fin de profundizar aun más sobre los hechos ocurridos en época de la dictadura, el sociólogo, doctor Roberto Zub, brindó hoy una charla sobre el libro de su autoría “Inmigrantes y Dictadura, Ataque a Fran”. La misma se realizó en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, y participaron el director de dicha dependencia, doctor José Agustín Fernández y la licenciada Rosa Palau, Coordinadora del Museo. Asimismo, participaron estudiantes de la UNIBE de Asunción.
La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo invita a los funcionarios interesados a participar de la conferencia “Como manejar mi dinero”.
La Circunscripcion Judicial de Misiones, en sus 17 años de creación, organizo una conferencia magistral sobre Derecho Procesal Laboral el pasado viernes 24 de junio, dentro del programa “Vy`a Guasú” departamental en honor al Bicentenario de la Patria.
La conferencia acerca de “Cómo Manejar mi dinero” que está dirigida a los funcionarios de las direcciones generales de Recursos Humanos y de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, se llevó a cabo en la víspera en la sede judicial de Asunción. La actividad que es organizada por el Banco Itaú, proseguirá el jueves a partir de las 13:30 horas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 28 de junio del año en curso.
Un panel de expertos jurídicos otorgó al Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ) el Premio Justicia Innovadora 2011, reconociéndolo como proyecto innovador en el acceso a la Justicia y el estado de derecho. La ceremonia de premiación llevada a cabo el día 24 de junio en el Salón de la Academia del Palacio de la Paz en La Haya (Reino de los Países Bajos) fue realizada para reconocer e impulsar proyectos innovadores en el área de la Justicia.