El libro “El Poder Judicial en el Paraguay, sus origenes y organización 1870-1900” tomo I editado por la Corte Suprema de Justicia, a través de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) se encuentra a disposición de la ciudadanía para su adquisición. Se cuenta con 750 ejemplares actualmente.
El I Congreso de Estudiantes de Derecho sobre “La incorporación de la perspectiva de género en las facultades de Derecho” se realizó en la víspera con el fin de contribuir al fortalecimiento de la inclusión de la perspectiva de género y derechos humanos en el sistema de judicial de Paraguay con la activa participación de operadores y operadoras de Justicia, abogados y abogadas litigantes, docentes y alumnos universitarios. La actividad se realizó en el Salón Auditorio de la sede judicial de Asunción y proseguirá en la fecha.
En la mañana de este martes, se realizó una reunión entre autoridades judiciales y penitenciarias con el objetivo de ultimar detalles para iniciar la repatriación de reclusos que cumplen sus condenas en las sedes penales del Brasil. El encuentro se desarrolló en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
El pasado miércoles 25 de mayo del año en curso fue bendecido el Juzgado de Primera instancia de Luque, el emotivo acto fue dirigido por el padre Federico Mernes. En la ocasión, también se eligió como Patrono a San José María Escrivá.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 30 de mayo del año en curso.
Se inició hoy en nuestro país un programa de pasantía de intercambio de Defensores Públicos del bloque del Mercosur. La actividad tiene como objetivo facilitar intercambio de experiencias y conocimientos que coadyuvarán al desarrollo del servicio público de asistencia jurídica gratuita a los necesitados. El encuentro se realiza desde hoy extendiéndose hasta el 10 de junio, recordando que el 8, 9 y 10 de este mes se desarrollarán el congreso que tendrá como tema “Defensa Pública y Personas Vulnerables”. Destacamos que debido a la importancia de este sistema de intercambio, la Corte Suprema de Justicia declaró de interés institucional la actividad.
La Secretaría de Género dependiente de la Corte Suprema de Justicia invita a interesados a participar del concurso de consultor/a para la elaboración del “Documento Base del Anteproyecto de Ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer - Cooperación Técnica a la Comisión Redactora”. La convocatoria se realiza en forma conjunta entre instituciones de los tres Poderes del Estado.
En la tarde de hoy, se inicia el Congreso sobre “La incorporación de la perspectiva de Género en las facultades de Derecho”. El mismo esta dirigido a estudiantes y docentes universitarios de la rama del Derecho, además de abogados, litigantes y operadores de Justicia. El taller se iniciara a las 16 horas, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción, y se extenderá hasta mañana. El objetivo de la jornada es contribuir al fortalecimiento de la inclusión de la perspectiva de Género y Derechos Humanos en el Sistema de Justicia paraguayo.