Martes 04 de Noviembre de 2025 | 01:09 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE NOVIEMBRE DE 2025

MESA DE TRABAJO PARA EFECTIVA REINSERCIÓN DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD

Representantes de la Oficina Técnica Penal coordinan implementación de la Oficina de Asesoría de Pruebas

Este lunes 3 de noviembre, representantes de la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia participaron en la mesa multidisciplinaria organizada en el marco del convenio con el programa “Lo Mejor de Mí”, destinada a la implementación de la Oficina de Asesoría de Pruebas (OAP) para mujeres privadas de libertad. La actividad se desarrolló en la Sala de Conferencias del octavo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción, con la participación de autoridades del Ministerio de Justicia, de Casa Centro y jueces de Ejecución Penal de Asunción y Central.

La representación de la OTP estuvo encabezada por el magistrado Matías Garcete, quien participó activamente en la coordinación del encuentro y en las discusiones sobre la implementación de la OAP.

Durante la reunión, la doctora Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, indicó que la mesa abordó la implementación de la OAP, primera oficina de asesorías dirigida a mujeres privadas de libertad en Paraguay. Señaló que esta oficina brindará acompañamiento multidisciplinario y seguimiento para favorecer la reinserción social de las beneficiarias tras acceder a beneficios penitenciarios. Además, destacó que esta fue la última mesa técnica antes del inicio formal de las actividades de la OAP, que funcionará con un enfoque de género.

La OAP ofrecerá asesoría de prueba y acompañamiento integral a mujeres que obtengan beneficios como salidas transitorias, libertad condicional o suspensión de la ejecución de la condena. La intervención de la OTP asegura que el Poder Judicial participe activamente en el seguimiento y reinserción de las beneficiarias, promoviendo un enfoque judicial y de género.

El encuentro también incluyó la presentación del manual de Casa Centro, que establece el marco de acción de la OAP, coordinando un equipo multidisciplinario de profesionales y voluntarios para acompañar el proceso de reinserción integral de las mujeres privadas de libertad.

La Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justicia cumple funciones vinculadas a este tema, coordinando y brindando asistencia técnica en la implementación de programas de reinserción social para mujeres privadas de libertad y participando en la articulación entre órganos jurisdiccionales, auxiliares de justicia y programas de apoyo social, asegurando un enfoque multidisciplinario y de género.

Noticias Relacionadas