En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este martes 8 de marzo a las 12:00 horas la camarista del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, doctora Mercedes Buongermini participará de una video conferencia. En la ocasión se debatirá sobre el tema: “Las mujeres en la administración de justicia”. Es importannte resaltar que la ministra de la Corte Suprema Alicia Pucheta de Correa hace extensiva la invitación a las personas interesadas en participar de la misma.
En la fecha se realizó un desayuno de trabajo entre el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Luis María Benítez Riera y los periodistas en el Palacio de Justicia de Asunción. Durante el mismo, el titular de la Corte accedió a responder detalladamente cada pregunta formulada por los presentes y afirmó que instará a los magistrados a dar a conocer a la prensa las resoluciones, además de explicar que se procederá al estudio de ternas para cargos vacantes para luego realizar las designaciones.
La apertura el Año Bicentenario se realizó en la víspera en la Circunscripción Judicial de Canindeyú. En la ocasión, el ministro superintendente de la circunscripción, doctor Víctor Núñez, instó a la ciudadanía a interiorizarse de la labor desempeñada por el Poder Judicial para de esa forma, criticarla de manera constructiva a fin de fortalecer el servicio de justicia.
El lunes 7 de marzo se realizará la firma de convenio de cooperación entre la máxima instancia judicial y el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho (ICED), de manera a definir los lineamientos de asistencia en cuanto a los juzgamientos de delitos económicos y de corrupción.
Ayer se realizó el tercer taller de planificación estratégica del Poder Judicial que contó con la participación de jueces y directores de diversas áreas. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa quien instó a los magistrados a involucrarse en la elaboración del Plan Estratégico Judicial.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 03 de marzo del año en curso.
Desde este 2 de marzo, entró a operar la Secretaría Judicial IV dependiente de la Sala Penal. En la misma se tramitan todas causas correspondientes a los fueros Contencioso Administrativo y de la Niñez y la Adolescencia. El objetivo es mejorar la atención a los usuarios de justicia y erradicar la morosidad judicial.
La apertura el Año Bicentenario se realizó en la víspera en la Circunscripción Judicial de Canindeyú. En la ocasión, el ministro superintendente de la circunscripción, doctor Víctor Núñez, instó a la ciudadanía a interiorizarse de la labor desempeñada por el Poder Judicial para de esa forma, criticarla de manera constructiva a fin de fortalecer el servicio de justicia.
La Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Defensoría General de la Corte Suprema de Justicia inició hoy, en la sede del Poder Judicial de Asunción, el Seminario taller sobre “Como prevenir la discriminación, la explotación y el abuso de las trabajadoras migrantes”. La apertura estuvo a cargo de la Defensora General, Noime Yore. La misma va dirigida a defensores públicos y se extenderá hasta el viernes 4 del corriente de 08 a 16 horas.