La Dirección de los Registros Públicos intensifica las tareas de mudanza a la nueva sede ubicada sobre la Avenida Eusebio Ayala. En la mañana de este jueves fueron trasladados documentos de 5 secciones correspondientes a inmuebles, mientras a la tarde 2 secciones de los 15 existentes. Asimismo, se empezó a desmontar la Mesa de Entrada y Salida para su traslado correspondiente. Algunas secciones ya operan en el nuevo local.
La Oficina de Quejas y Denuncias de la Corte Suprema de Justicia trabaja normalmente, pese a la feria judicial. En la primera semana de enero se recibieron 11 denuncias y una queja, conforme informaron en la mencionada dependencia. Para la presentación de las quejas y denuncias existen tres tipos se formularios, el de denuncias, quejas, y otro para las supuestas fallas, aunque este último es para uso interno.
Tres, de los cuatro, condenados que fueron beneficiados con la prisión domiciliaria a través de una resolución firmada por el juez de Ejecución de Itapúa, Alberto Irala Aguilera cuentan con orden de captura, ya que violaron la medida impuesta y hasta el momento se desconoce sus paraderos. Así confirmó, la jueza Lourdes Scura, quien reemplaza a Irala en sus funciones, tras ser suspendido por la Corte Suprema de Justicia.
Esta mañana, los ministros de la máxima instancia judicial, doctores Antonio Fretes y Luís María Benítez Riera, el viceministro del Interior, Carmelo Caballero el fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, y el comisario general, Aldo Pastore se reunieron en el Palacio de Justicia de Asunción. El tema central del encuentro fue la liberación de delincuentes en el Departamento de Itapúa, dicha ocasión fue aprovechada para que el Poder Judicial y las demás instituciones se comprometan a articular las tareas y coordinar acciones de manera a reducir la inseguridad en el país, según lo informado por Caballero a los periodistas judiciales.
La Corte Suprema de Justicia dispuso, acordada de por medio, la suspensión de los plazos registrales. La medida rige desde mañana jueves 13 de enero y hasta el 20 del mismo mes debido a que la mudanza de la Dirección General de Registros Públicos imposibilita que los documentos ingresados puedan ser elaborados en tiempo y plazos establecidos por la ley. Con la disposición se pretende brindar seguridad jurídica por parte de la institución, ya que los instrumentos referentes al Patrimonio de personas físicas y jurídicas están siendo trasladados al nuevo local de la dependencia.
Con el fin de recabar la mayor cantidad de información posible, auditores de la Dirección General de Auditoria de Gestión fueron enviado a Encarnación. Es con relación al caso del juez de Ejecución de la zona Alberto Irala Aguilera, quien otorgó prisión domiciliaria a cuatro condenados. Así informó la doctora Virginia Alarcón, Directora Interina de la mencionada Dirección.
La Oficina de Atención Permanente recepcionó dos denuncias por violencia doméstica en la primera semana del 2011. Ambos casos fueron derivados al Juzgado de San Roque. La mencionada dependencia se encarga de recepcionar las denuncias luego de que concluya el horario de atención al público en los juzgados y luego se informa al Juzgado de Paz que se encuentre de turno para que tome intervención en los casos.
El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, atiende de forma regular durante la feria judicial de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, según lo informó la coordinadora de dicha repartición, licenciada Rosa Palau. Asimismo, comentó que son bastantes las personas que visitan el centro histórico durante estas fechas como investigadores, los que gestionan Hábeas Data y público en general.
La Corte Suprema de Justicia resolvió suspender sin goce de sueldo al Juez de Itapúa, Alberto Irala Aguilera, quien otorgó medidas cautelares “por razones humanitarias” según informaciones aparecidas en varios medios de comunicación. La máxima instancia judicial, en virtud a sus atribuciones constitucionales y legales, adoptó la medida conforme al enjuiciamiento que dispuso el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ante la presunción de mal desempeño en sus funciones. Se decidió además comisionar a la Juez de Ejecución Abogada Lourdes Scura a cumplir funciones en el Juzgado con sede en la ciudad de Encarnación.