La Corte Suprema de Justicia, garantiza todos los servicios básicos para la ciudadanía durante la feria judicial del mes de enero, con ese efecto quedó establecida la lista de los defensores públicos que prestaran servicios normales. A continuación, ofrecemos la lista de los diferentes juzgados, fiscalías urbanas, barriales y especializadas donde estarán prestando servicio los defensores:
La Dirección de los Registros Públicos ultima detalles para concretar la mudanza en su nueva sede, ubicada sobre Eusebio Ayala casi De la Victoria. Así como están las cosas, la Dirección operará oficialmente en el lugar desde el próximo 17 de enero, en tanto mañana, sábado 8 de enero, Mesa de Entrada y Salida de los Registros Públicos trabajará normalmente en el Palacio de Justicia de Asunción.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco se pronunció a través de un comunicado, sobre la denuncia periodística formulada a un medio televisivo por el ex funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Isidro Heriberto Trebastoni quien alega la supuesta retención de su expediente por parte de la autoridad judicial. La misma se refiere a la acción judicial planteada por el afectado contra la Justicia Electoral por presunto despido injustificado. Por medio de la aclaratoria, el doctor Blanco informa que emitió su voto el 20 de diciembre del 2010 y que el expediente fue derivado al despacho de la ministra Alicia Pucheta de Correa.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia conformada por los ministros Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser y Luís María Benítez Riera resolvió no hacer lugar al Hábeas Corpus en las modalidades, genérico y reparador, solicitada por el abogado Edgar Eligio Viveros a favor de Iván Francisco Alcaráz, ex celador del colegio Monseñor Lasagna de Asunción, quien está procesado por presunto abuso sexual en niños y se encuentra recluido en la Penitenciaría de Tacumbú por orden del magistrado Gustavo Amarilla.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió los antecedentes de la causa en que el juez de Ejecución de la Circunscripción Judicial de Itapúa, Alberto Ireneo Aguilera decidió otorgar prisión domiciliaria como medida cautelar de urgencia por razones humanitarias para dos delincuentes, dicho tema fue publicado por el diario ABC Color.
El juez Pedro Mayor Martínez resolvió hoy que Eurineu “Pingo” Soligo, imputado por lavado de dinero, tenencia de armas y posesión de documentos de identidad falsos, sea extraditado el próximo 4 de febrero al Brasil. Al mismo tiempo, el magistrado determinó que un funcionario forense del Poder Judicial debe realizarle un examen médico antes de viajar para comprobar que no haya sufrido ningún tipo de lesión.
El juez Penal de Garantías, Hugo Sosa Pasmor denegó el traslado de Carlos Antonio Caballero “Capilo” de la Agrupación Especializada a la Penitenciaría nacional de Tacumbú, sin embargo dispuso que se realice una verificación del sitio donde guarda reclusión. El afectado está procesado por narcotráfico y su defensa había argumentando que en dicho lugar existen personas que quieren atentar contra su vida.
El Tribunal de Apelación rechazó hoy el pedido de libertad ambulatoria para José María González, ex representante del futbolista Salvador Cabañas; por lo que el mismo continuará en la Penitenciaría de Tacumbú. La resolución del colegiado argumenta que existe peligro de fuga, por lo que no se da lugar a la solicitud presentada por la defensa.
La Oficina de Legalizaciones ofrece atención al público de manera regular durante la feria judicial, debido al periodo de vacaciones, donde existe una gran demanda de permisos del menor, según lo manifestado por la titular de dicha dependencia, Mirtha Caballero. La misma manifestó que el pasado lunes no hubo una importante recepción de pedidos, sin embargo ayer, se tramitaron 500 permisos del menor.