El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “De visita al Palacio Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en su funcionamiento. En la mañana de hoy, un grupo de alumnas y alumnos del Colegio “Las Teresas” accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial”, principalmente en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde fueron recibidos por la licenciada Rosa Palau quien les habló sobre la represión en la época stronista.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 3 de setiembre del año en curso.
Alumnos y alumnas de la Colegio “Shemá” visitaron hoy el Palacio de Justicia de Asunción y se interiorizaron del funcionamiento del Poder Judicial. En la ocasión, los niños conocieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otras dependencias de la sede judicial; además, participaron de una charla a cargo de la magistrada María Doddy Báez, quien les ilustró sobre el desarrollo de los juicios orales.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 2 de setiembre del año en curso.
Con el objeto de dar a conocer los trabajos realizados por la División de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP) del Centro Internacional de Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia se llevará a cabo en la ciudad de Coronel. Oviedo una jornada de Derecho y presentación de los libros “Protección de datos en el Paraguay y la obra “Jornada Conmemorativa por el décimo Aniversario de vigencia del Código Procesal Penal”, este último estará a cargo del doctor Víctor Manuel Núñez ministro coordinador de la división.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Ana Ovelar desmintió que era una exigencia abrir en forma simultánea todos los resultados de las pruebas de ADN practicadas al presidente de la República, Fernando Lugo, así como se dijo en un principio. Indicó que todo se realiza en el marco de un procedimiento normal. El abogado del mandatario retiró esta mañana el resultado de la prueba que dio negativo.
El Circulo de Abogadas del Paraguay distinguió a la doctora Line Bareiro, experta paraguaya, por su elección como integrante del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW). El acto se desarrolló en el octavo piso del Poder Judicial.
Los últimos avances de la Fase II del Programa Umbral fueron presentados hoy. Entre los puntos expuestos se encuentran: el fortalecimiento del Tribunal de Cuentas; que incluye el proyecto de mudanza del mismo y la implementación de un sistema informático que posibilite la depuración de las causas; además del Plan de Comunicación, que abarca el rediseño del sitio web y el entrenamiento a voceros institucionales, entre otros.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó por improcedente, el pedido de intervención solicitado por el senador colorado Jorge Céspedes en los autos caratulados “Acción de Inconstitucionalidad en el juicio Nicanor Duarte Frutos c/ Resolución 650 del 27/06/08 y la derivada de la Resolución N° 54 del 26/08/2008 Año 2008 N° 1.363”. Con esta decisión ya no puede ser estudiado el pedido de aclaratoria que también solicitó Céspedes.