La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa festejará el día del niño con los niños y niñas del Hogar ARAPYAHU. El encuentro, que se realiza a iniciativa de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia se llevará a cabo a las 16:00.
La Corte Suprema de Justicia dispuso la entrega de equipos informáticos para la Dirección de Tasas Judiciales, de esta manera se trata de paliar el déficit actual, asimismo se proveerán los cajeros necesarios para suplir a los ausentes, estos datos fueron anunciados por el licenciado Rubén Ayala, director de la citada repartición judicial.
Un total de 708 gramos de cocaína fueron incautados durante un procedimiento efectuado por agentes de la Senad en al Aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, que venia proveniente de Ciudad del Este tenía como destino Madrid. La apertura se realizó en el despacho del juez Oscar Delgado.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia cuenta con más de 30 becas para participar del “Curso Virtual sobre Defensa de la Competencia”. Las postulaciones serán recepcionadas hasta el 26 de setiembre. El mismo se iniciará el 11 de octubre del 2010. El curso está organizado por la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) y por la Comisión Nacional de Competencia Española.
Alumnos del quinto grado de la Escuela “San Cayetano” de la Fundación Fe y Alegría visitaron en hoy el Palacio de Justicia de Asunción, con el objetivo de conocer el funcionamiento del Poder Judicial. En la ocasión, los niños conocieron el Museo de la Justicia y fueron instruidos en el desarrollo de los juicios orales, por el defensor público Carlos Flores. Cabe destacar, que los estudiantes se mostraron muy interesados en aprender sobre la administración de justicia.
La Cámara de Senadores aprobó este martes por unanimidad y con modificaciones el proyecto de ley que autoriza la incorporación al Seguro Social del Instituto de Previsión Social a ministros, magistrados y funcionarios del Poder Judicial. El proyecto ahora pasa a Diputados para su consideración y de ser aceptada todas las propuestas de la Cámara Alta ya podría ser convertido en Ley y pasar al Ejecutivo para su promulgación.
El juez de Ejecución Penal Carlos Escobar instó a los actuarios judiciales a velar por el respeto de la propiedad privada que está garantizada por la propia Constitución Nacional. Lo hizo durante su ponencia en la culminación del seminario sobre “Función Notarial del Actuario/a, Acordada Nº 516/2008, su modificatoria 602 y Acordada Nº 566/2009”. También, fueron oradores de la jornada, los doctores Arnulfo Arias, Gladys Teresita Talavera y Alberto Martínez Simón. La actividad se llevó a cabo en la sede judicial de Asunción.
Los niños lustrabotas que trabajan en el Poder Judicial fueron homenajeados hoy con motivo del “Día del Niño”. En la ocasión, los agasajados escucharon cuentos sobre la dictadura stronista y presenciaron una exposición de ilustraciones referentes a los textos. Posteriormente, participaron de un refrigerio ofrecido por los responsables de la jornada. De esta forma, se dan por terminadas las actividades conmemorativas organizadas por la Comisión Bicentenario.