Domingo 11 de Mayo de 2025 | 08:07 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Sala Constitucional rechazó recurso de nulidad en el caso de los comisarios

Sala Constitucional rechazó recurso de nulidad en el caso de los comisarios

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó un incidente de nulidad interpuesto por el procurador General de la República, abogado José Enrique García, contra la resolución de la máxima instancia judicial que dispone la reincorporación en sus cargos de los comisarios principales Rogelio Cardozo, Dionisio Villalba, César Benítez y Carlos Sánchez. De esta manera, los jefes policiales deben ser reintegrados en sus antiguas funciones.

Hallaron 1,611 kilogramos de cocaína en una carga de artículos de cuero

Hallaron 1,611 kilogramos de cocaína en una carga de artículos de cuero

Cerca de las nueve horas de hoy, se realizó la apertura de un cargamento de artesanías de cuero, que escondía 1,611 kilogramos de cocaína en su interior. La actividad se llevó a cabo en presencia del juez penal de Garantías, Óscar Delgado. La encomienda tenía como destino España y fue detectado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) el pasado 5 de marzo, en horas de la tarde.

Dr. Cohene calificó de antidemocrática pretensión del ministro Borda de eliminar la autarquía presupuestaria del Poder Judicial

Dr. Cohene calificó de antidemocrática pretensión del ministro Borda de eliminar la autarquía presupuestaria del Poder Judicial

El camarista Ángel Cohene, presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay dijo que toda la ciudadanía vinculada al ámbito judicial está conteste que se debe respetar la autarquía presupuestaria porque ya es una conquista establecida en 1992 que recién ahora se está aplicando. Asimismo, enfatizó que las pretensiones del ministro de Hacienda, Dionisio Borda es una actitud antidemocrática desde el punto de vista que existe una desigualdad entre los poderes del Estado y que por ende no se podrá efectivizar el sistema de equilibrio, independencia, coordinación y recíproco control entre los poderes del Estado establecido en la ley.

Doctor Torres Kirmser: “La igualdad entre las personas debe ser un objetivo inseparable de toda sociedad democrática”

Doctor Torres Kirmser: “La igualdad entre las personas debe ser un objetivo inseparable de toda sociedad democrática”

Hoy se realizó la ceremonia de apertura de “La Semana de los Derechos Humanos”, iniciativa de la Corte Suprema de Justicia sensibilizar a todas las personas en la materia. El presidente del máximo tribunal, doctor Raúl Torres Kirmser, participó del acto, junto a los ministros Víctor Núñez, coordinador Derechos Humanos, Alicia Pucheta de Correa; y el director Ejecutivo del Instituto Interamericano de DD.HH, Roberto Cuéllar.

Presidente de la Corte Suprema pide respeto a la autarquía presupuestaria del Poder Judicial

Presidente de la Corte Suprema pide respeto a la autarquía presupuestaria del Poder Judicial

Durante un diálogo con los periodistas, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser pidió que se respete la autarquía presupuestaria del Poder Judicial ya que la misma está establecida en el artículo 249 de la Constitución nacional. Recordó que la Ley de Presupuesto fue aprobada por las dos cámaras legislativas y fue promulgada por el Poder Ejecutivo.

La doctora Natividad Meza fue galardonada con el premio “Serafina Dávalos”

La doctora Natividad Meza fue galardonada con el premio “Serafina Dávalos”

En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, la doctora Natividad Meza, miembro del Tribunal de Apelación Penal fue galardonada con el premio “Serafina Dávalos”, otorgada por la Junto Municipal de la ciudad de Asunción. La distinción se debió a su empeño y dedicación para el logro de una justicia social y humanitaria. El acto de premiación se realizó esta mañana en la sala de sesiones de la citada junta.

El lunes se inicia la “Semana por los Derechos Humanos 2010”

El lunes se inicia la “Semana por los Derechos Humanos 2010”

Con el objetivo de lograr la sensibilización de los operadores de justicia y la ciudadanía la temática de los derechos fundamentales desde una mirada inclusiva, interactuando con dinámicas participativas y medios audiovisuales, la dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia organiza la “Semana por los Derechos Humanos 2010”. La misma se realizará del 8 al 12 de marzo en la el hall central del Poder Judicial de 10:30 a 12:30 horas.