El recurso de reposición contra la fijación de fecha para la audiencia de imposición de medidas al titular con permiso, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares, fue rechazado por una Cámara de Apelación conformada por los magistrados Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Emiliano Rolón. A través de esta medida adoptada por la Cámara, el juez Pedro Mayor Martínez tiene el camino allanado para convocar a Soares a una nueva audiencia.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa que el XV Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración se realizará los días 9 al 12 de noviembre de este año en Santo Domingo, Republica Dominicana.
Hoy se inició el anticipo jurisdiccional de las pruebas obtenidas en el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ante la presencia de la jueza Patricia González. Las evidencias fueron confiscadas en la localidad de Kurusú de Hierro, la semana pasada durante un enfrentamiento entre la Policía y miembros del grupo armado.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac, en conferencia de prensa, refutó las criticas del fiscal Arnaldo Giuzzio, por el fallo emitido por la Sala Constitucional en el caso Rubén Melgarejo Lanzoni y negó de que haya presionado al representante del Ministerio Público para favorecer, supuestamente, a la esposa de un narcotraficante. Sostuvo que el fallo emitido por la Sala Constitucional se encuentra fundada en la Constitución nacional y la legislación procesal vigente. Descartó iniciar una querella en contra de Giuzzio, pero le instó a trabajar con mas seriedad y responsabilidad.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar asueto judicial con motivo del partido de la selección paraguaya en el mundial de fútbol de Sudáfrica, el día 24 de junio, de 09:45 a 13:00. Esta disposición no afecta a los funcionarios que trabajan en horas de la tarde.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó hoy el sorteo informático para la integración de los miembros de los tribunales de sentencia que entenderán en las causas ingresadas el 22 de junio.
Se llevó a cabo la última jornada de videoconferencias sobre “Transparencia y Rendición de Cuentas” mantenida con autoridades y representantes de los poderes judiciales de Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay y nuestro país. La actividad contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez, quien destacó la importancia del programa de transparencia para mejorar el sistema judicial. Igualmente, hizo propicia la ocasión para comentar acerca del plan de acción que será desarrollado por nuestro país.
Los magistrados José Agustín Fernández, Anselmo Aveiro y Delio Vera Navarro integrantes de la Cámara de Apelación, rechazaron la acumulación de procesos solicitada por Eusebio Bareiro intendente de la ciudad de J. Augusto Saldívar. Con esta decisión, se deberá fijar la fecha para el juicio oral y público. La causa también, involucra a su hija Wilma Bareiro de Insfrán ex administradora de la comuna, y a Isidro Verón ex tesorero.
El comisario Pedro Leguizamón, encargado de la seguridad del Palacio de Justicia de Asunción; indicó que solicitó a la Comandancia más custodios para garantizar la protección de los magistrados de todo el país, luego que hayan tomado estado público amenazas contra jueces y ministros del máximo tribunal.