En ocasión del Día de Gobierno Judicial realizado hoy en San Juan Bautista, Departamento de Misiones, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes instó a los magistrados a “realizar recortes” en sus conductas, teniendo en cuenta que las mismas son reflejadas en el Poder Judicial. Asimismo, la autoridad del máximo tribunal destacó la importancia de las audiencias públicas porque con ellas se buscan un mejor relacionamiento de la justicia con la ciudadanía. También, estuvieron presente en el acto los ministros Víctor Núñez, Raúl Torres Kirmser, Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac.
En San Juan Bautista, Departamento de Misiones se realizó hoy una audiencia pública con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, ocasión en que los pobladores formularon sus reclamos y peticiones a las altas autoridades judiciales. Se destacó el proceso en materia de acceso a la información judicial que lleva a cabo la Circunscripción de Misiones. La labor del doctor Antonio Fretes como ministro superintendente de la zona fue destacada por los presentes.
Los juzgados de Ejecución y Sentencia ya funcionan en gran medida en sus nuevas oficinas ubicadas en el séptimo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción, siguiendo de igual manera con las mudanzas. Se prevé que para la próxima semana las actividades se realicen con normalidad.
Con el objeto de mejorar la capacidad de investigación de los operadores de justicia de America del Sur en los casos de Femicidio se ha puesto en marcha la primera edición del curso “Investigación Judicial en Violencia Femicida”. El curso on line está siendo organizado por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, La fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y se realizarán desde el 19 de octubre hasta 20 de diciembre de este año.
La Corte Suprema de Justicia proseguirá mañana con “El día del Gobierno Judicial”. Esta vez se realizará en San Juan Bautista, Departamento de Misiones, ocasión en que los ministros escucharán los reclamos ciudadanos. De acuerdo al programa se llevarán a cabo audiencias públicas, así como reuniones con los gremios profesionales, además tomar juramentos facilitadores y abogados de la Circunscripción Judicial de la zona. Por otra parte, se tiene previsto fijar las actividades a realizarse en el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional.
Realizan convocatoria para el curso de “Registro de propiedad como instrumento para el desarrollo económico y prevención de corrupción y blanqueo de capitales” que tiene como finalidad analizar y capacitar en relación con el Registro de la Propiedad, tanto mobiliario como inmobiliario, no sólo como institución jurídica (su funcionamiento, principios que lo rigen, titulación principal y supletoria) sino también como institución necesaria para el desarrollo de los pueblos y va dirigido a registradores, abogados, magistrados, fiscales, profesores de Derecho, y demás operadores jurídicos y de inversión financiera. El taller se llevara cabo del 23 al 27 de noviembre en el Centro de Formación de Montevideo-Uruguay.
Durante el tercer Curso “Introductorio” de facilitadores realizado en Concepción, el juez de Paz de Horqueta, Rigoberto Lesmo afirmó que la labor de los mismos acercó al Poder Judicial a la ciudadanía. El acto contó con la presencia del presidente y jueces de Paz de la Circunscripción Judicial de la zona, representantes del Ministerio Público, Defensoría Pública, Policía nacional y de la Secretaría de la Mujer. Participaron del encuentro 40 facilitadores.
Alumnos del Colegio Privado “José Meza” de Ñemby participaron de la campaña “Educando en Justicia”, mediante la cual visitaron sede del Palacio de Justicia de Asunción. Los profesores destacaron la importancia de este recorrido, para que los niños puedan conocer más acerca de las funciones que cumple el Poder Judicial.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Carlos Ortiz Barrios, Wilfrido Peralta y Blas Cabriza decidió de forma unánime condenar a 15 años de pena privativa de libertad a tres personas acusadas de haber robado a una pareja y después violado a la mujer, en la cuidad de Aregua en enero del 2008. Los sentenciados son: Héctor Fabián Ríos, José Domingo Morínigo y Nelson Manuel Rojas.