Martes 09 de Septiembre de 2025 | 16:29 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Integran Tribunal de Apelación que estudiará recusación contra juez Casati

Integran Tribunal de Apelación que estudiará recusación contra juez Casati

La Cámara de Apelación en lo Criminal que estudiará la recusación contra el juez de Sentencia, Andrés Casati quien investiga la causa del secuestro, tortura y muerte del activista político Mario Shaerer Prono, quedó conformada finalmente por los camaristas Delio Vera Navarro, Natividad Mercedes Meza y Agustín Lovera Cañete. La apelación fue planteada por parte de la defensa del ex ministro del Interior de la dictadura, Sabino Augusto Montanaro.

Presidente de la Corte insta a magistrados a educar con el ejemplo

Presidente de la Corte insta a magistrados a educar con el ejemplo

Hoy se llevó a cabo en la ciudad de Pilar, el “Día de Gobierno Judicial”, con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, y de los ministros Víctor Núñez y Sindulfo Blanco. El titular del máximo tribunal instó a los magistrados a educar a los jóvenes con el ejemplo y cumplir con la obligación constitucional de hacer cumplir las leyes. Los doctores Núñez y Blanco también respondieron a consultas e inquietudes de abogados y ciudadanos que participaron de la jornada.

Tribunal de Apelación ratificó condena de dos años a Bernardo Ismachowiez

Tribunal de Apelación ratificó condena de  dos años a Bernardo Ismachowiez

Tras un estudio pormenorizado, el Tribunal de Apelación en lo Criminal, Primera Sala, resolvió ratificar la condena de dos años impuesta por un Tribunal de Sentencia a Bernardo Ismachowiez, responsable de la construcción del siniestrado Supermercado Ycuá Bolaños. El mismo estuvo procesado y sentenciado por el delito de actividades peligrosas en la construcción.

Ministro Cesar Garay Zucolillo solicitó su inamovilidad a la Corte Suprema de Justicia

Ministro Cesar Garay Zucolillo solicitó su inamovilidad a la Corte Suprema de Justicia

El doctor Cesar Garay Zucollilo, ministro de la máxima instancia judicial solicitó esta mañana a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia su inamovilidad, tras no ser ratificado en el Senado. El alto magistrado argumenta que bajo ningún concepto la Cámara de Senadores tiene la atribución de confirmar o no confirmar a ningún ministro de este poder del Estado, sino que solamente podrá remover conforme a juicio político previo. Igualmente, el doctor Garay, también solicita al ministro Víctor Núñez, tenga a bien excusarse por integrar el Consejo de la Magistratura y por ello tener causales de legítima excusación para intervenir y resolver esta acción de inconstitucionalidad. Igualmente, pide se decrete como Medida Cautelar de urgencia la suspensión de las Resoluciones, Actos, decisiones, etc., aquí impugnada, de conformidad  al Artículo 553 del Código Procesal Civil, con la comunicación de rigor a la H. Cámara de Senadores y el Consejo de la Magistratura.

Ministros de la Corte dialogarán mañana con miembros de la comunidad de Pilar

Ministros de la Corte dialogarán mañana con miembros de la comunidad de Pilar

La Corte Suprema de Justicia proseguirá mañana con “El Día de Gobierno Judicial” en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, dónde los ministros realizarán audiencias públicas. Asimismo, se mantendrán reuniones con gremios de abogados y se renovará la matrícula de los interesados.

Queman en Amambay cargamento de cocaína

Queman en Amambay cargamento de cocaína

El ilegal negocio del tráfico de drogas ha sido duramente golpeado por la Justicia de Amambay, al ser incinerada una importante cantidad de pasta básica de cocaína en el local de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). La lucha, sin tregua, la emprenden jueces de Garantías y fiscales con apoyo de fuerzas tácticas.

Jueza Llanes citó a condenada para evaluar pedido de libertad condicional

Jueza Llanes citó a condenada para evaluar pedido de libertad condicional

La jueza de Ejecución y Sentencia Ana María Llanes citó a Lidia Samudio, para evaluar si reúne las condiciones para recuperar su libertad en forma condicional. La misma fue condenada a 5 años de prisión por estar involucrada en el caso del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. La fecha fijada para la audiencia es el 24 de setiembre a las 09:00 horas. La peticionante asegura que cumplió las dos terceras partes de la pena en octubre del 2008.

Estudiantes observaron actividades desempeñadas en los Registros Públicos

Estudiantes observaron actividades desempeñadas en  los Registros Públicos

A través de programa “Educando en Justicia”, los alumnos del Colegio Juan José Soler de la ciudad de Villa Elisa accedieron a las instalaciones del Palacio de Justicia con sede en Asunción. El objetivo de la jornada fue la observar de cerca las actividades realizadas en la Dirección de los Registros Públicos, a demás los visitantes conocieron las salas de juicios orales y el Museo de la Justicia.