Viernes 09 de Mayo de 2025 | 18:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE AGOSTO DE 2009

PROSIGUE INGRESO DE ESCOLARES AL PODER JUDICIAL

Estudiantes observaron actividades desempeñadas en los Registros Públicos

A través de programa “Educando en Justicia”, los alumnos del Colegio Juan José Soler de la ciudad de Villa Elisa accedieron a las instalaciones del Palacio de Justicia con sede en Asunción. El objetivo de la jornada fue la observar de cerca las actividades realizadas en la Dirección de los Registros Públicos, a demás los visitantes conocieron las salas de juicios orales y el Museo de la Justicia.

Alumnos del primer año del nivel escolar secundario del Colegio Juan José Soler con énfasis en ciencias contables, accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial”  contemplado dentro del programa educativo ofrecido por la Corte Suprema de Justicia, con el fin de fortalecer al Poder Judicial en su capacidad de vincularse con la sociedad civil, más allá de las tramitaciones de causas.

 

La jornada estuvo marcada por el recorrido en las oficinas de la Dirección de los Registros Públicos, ubicado en el primer subsuelo del Palacio de Justicia. Los visitantes fueron recibidos por Ximena Rodríguez quien ayudo a aclarar las dudas sobre los trámites realizados dentro de los registros, también observaron de cerca la manera en que se realizan las rubricaciones de libros y el desempeño de la mesa de entrada y salida de dicha dirección.

 

Luego, la comunidad educativa ingresó a la sala de juicios orales del quinto piso de la torre norte, donde una funcionaria de la Dirección de Comunicación explicó los pasos a seguir en un juicio proceso oral a través del cual, la justicia busca esclarecer los hechos punibles. Ahí los visitantes aprovecharon, la ocasión para esclarecer sus dudas sobre los años de pena privativa de libertad que pesa sobre los procesados por algún delito.

 

Finalmente, los alumnos fueron guiados al Museo de la Justicia y Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde la coordinadora de la dependencia, la licenciada Rosa Palau les recibió y contó al grupo todo cuanto se conoce de la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner.

Noticias Relacionadas