En un acto de conmemoración por el día del niño, lustrabotas del Poder Judicial fueron homenajeados con un desayuno organizado por la Comisión de Damas, “Amor en Acción” En la ocasión, el juez de ejecución doctor Isacio Cuevas donó varios premios que fueron sorteados al termino del festejo y alentó a los niños a trabajar con dignidad y honestidad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez resaltó la labor que desempeñan los jueces de Paz en pos de lograr, el acceso a la justicia y los instó a seguir caminando por ese mismo sendero. Fue durante el juramento de rigor que prestaron los jueces de paz y fiscales designados para diferentes circunscripciones judiciales del país, acto del cual también participaron el vicepresidente segundo de la máxima instancia judicial, doctor Sindulfo Blanco y el fiscal general Adjunto para la zona de Alto Paraná, abogado Ever Ovelar.
El doctor Víctor Núñez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia en un diálogo que mantuvo con los periodistas del Poder Judicial reconoció que varios de los que solicitan su juicio político desconocen la Ley y rechazó “el cambio por el cambio”, ya que significará un nuevo fracaso dentro del estamento judicial
La Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia convoca a todos los interesados a participar del curso de capacitación “Encuentro la Independencia del Registrador” que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia. La inscripción a la misma debe realizarse hasta la fecha de hoy ingresando a www.cifaeci.org.co.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó “in limine” la acción de inconstitucionalidad promovida por la fiscal electoral Gloria Alcaraz en el caso del presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos. En ese sentido, se ratifica la resolución del juez electoral Reinaldo Darío Poletti, quien determinó que el mandatario saliente jure como senador activo.
La Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema de Justicia, realizó en la mañana de hoy la distribución de volantes en las instalaciones del Poder Judicial de Asunción, a fin de informar sobre la campaña moralizadora que implementa la mencionada oficina. La misma tiene como objetivo la prevención y erradicación de ciertas conductas. Refieren al acoso sexual, moral o maltrato logrando de esta manera crear conciencia en los usuarios de justicia y especialmente en los magistrados.
El prestigioso jurista argentino y defensor de los derechos humanos, doctor Beinusz Szmukler visitó en la mañana de hoy el Museo de la Justicia ubicado en el Poder Judicial de Asunción. En la oportunidad, se interiorizó sobre la historia de la dictadura en Paraguay, así como, también del proceso que llevó al descubrimiento del Archivo del Terror.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces German Torres, Blas Cabriza y Bibiana Benitez dispuso la demolición de una parte de la estructura del edificio del supermercado Ycuá Bolaños siniestrado el 1 de agosto del 2004. Esta decisión fue tomada en base a un informe técnico realizado por la Municipalidad de Asunción y pretende impedir futuros accidentes.
En su sesión plenaria del martes 12 de agosto, la Corte Suprema de Justicia adoptó diversas resoluciones entre las que figuran la suspensión del fiscal Antiabigeato de Villa Hayes, Jacinto Martínez, la ampliación de la Mesa de Entrada de Garantías Constitucionales, la declaración de Interés Institucional del Poder Judicial la “Reunión Preparatoria del VI Foro de Cortes Supremas del MERCOSUR y Asociados”, y la designación de distintos jueces de Paz y Agentes Fiscales, entre otros.