Domingo 20 de Julio de 2025 | 00:43 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

La campaña “El Juez que yo quiero” visitó la Escuela Blas Garay

La campaña “El Juez que yo quiero” visitó la Escuela Blas Garay

La campaña educativa “El Juez que yo quiero” impulsada por la Corte Suprema de Justicia y realizada por la Dirección de Comunicación de la máxima instancia judicial esta vez llegó a la Escuela Básica Nº 207 “Dr. Blas Garay” del Barrio Hipódromo. La jornada contó con la presencia de los alumnos y docentes de la institución. Mediante la charla, los oyentes ampliaron sus conocimientos sobre los derechos y obligaciones que tienen.

Página Web del Poder Judicial obtiene la evaluación más alta de Transparencia Paraguay

Página Web del Poder Judicial obtiene la evaluación más alta de Transparencia Paraguay

Según consta en el informe final que se encuentra en su página web sobre transparencia, eficiencia e integridad 2007, Transparencia Paraguay resaltó el sitio web de la Corte Suprema de Justicia por ser amigable en su apariencia, funcional y organizado. Por ello la calificó con la mejor puntuación en comparación con otras 11 empresas del Estado evaluadas. La Página Web se encuentra a cargo de la Dirección de Comunicación.

Realizaran un curso de formación, entrenamiento y pasantía de Mediación

Realizaran un curso de formación, entrenamiento y pasantía de Mediación

Para el próximo 8 de setiembre, se tiene previsto el inicio de un “Curso de formación, entrenamiento y pasantía de Mediación”. El mismo esta dirigido a funcionarios del Poder Judicial interesados en formarse en Mediación como así también a los ya formados, que están nombrados en distintas circunscripciones de país. Dicha actividad se realiza a través del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal FO-AR.

Ministra Pucheta disertó sobre la independencia judicial en Sucre, Bolivia

Ministra Pucheta disertó sobre la independencia judicial en Sucre, Bolivia

La ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa participó en representación de la Corte Suprema de Justicia y aceptando un pedido del doctor José Altamirano, miembro de la Sala Constitucional, del XI Seminario Internacional sobre Constitucionalismo y Democracia en Iberoamérica desarrollado en Sucre, Bolivia. La doctora Pucheta disertó en la ocasión, sobre la “Independencia Judicial, sustento del Sistema Democrático”, ponencia preparada y remitida al Seminario por el ministro Altamirano.

El doctor Rolón anunció entrada en vigor de modificación del Código Penal

El doctor Rolón anunció entrada en vigor de modificación del Código Penal

La modificación de siete artículos del Código Penal fue anunciada hoy por el doctor Emiliano Rolón, camarista integrante de la Comisión Nacional de Modificación del Código Penal. El miembro del Tribunal de Apelación explicó la importancia de difundir dicha normativa legal anunciando que el Poder Ejecutivo imprimirá cinco mil ejemplares para su distribución gratuita.

La campaña educativa “El Juez que yo quiero” llegó a la Eco Escuela

La campaña educativa “El Juez que yo quiero” llegó a la Eco Escuela

Los niños de la “Eco Escuela Paraguay” fueron esta vez beneficiados con la campaña educativa “El Juez que yo quiero”. Funcionarios de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia visitaron el centro de enseñanza, junto con la defensora de la Niñez, Betina Ovando. En la ocasión, los alumnos fueron interiorizados de sus derechos, mientras que ellos a través de dibujos y escritos idealizaron el tipo de jueces que desean.

Resoluciones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia

Resoluciones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia

Durante su plenaria última, la Corte Suprema de Justicia adoptó diversas disposiciones, entre los que figuran la suspensión de los plazos registrales de los días 31 de julio, 1 y 4 de agosto de 2008, en la Dirección del Registro del Automotor; la elección de varios magistrados y agentes fiscales; y la suspensión sin goce de sueldo, al juez de Garantías de San Pedro del Paraná, abogado Alfonso D. Giménez.

Programa Umbral expone logros alcanzados en los dos años de su vigencia

Programa Umbral expone logros alcanzados en los dos años de su vigencia

El Proyecto Umbral del Milenio expone en la planta baja del Palacio de Justicia los logros alcanzados durante los dos años de su implementación. En cuanto al Poder Judicial se cuenta con una oficina de Quejas y Denuncias que facilita al ciudadano a la presentación y el seguimiento de sus denuncias, igualmente esta en funcionamiento un mecanismo de control de la gestión judicial y una Oficina Disciplinaria organizada para una rápida y eficaz investigación y sanción de conductas irregulares de magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia, lo cual tendrá como consecuencia el mejoramiento del servicio de justicia.

Urge reforma constitucional para selección de jueces, según Presidente de la Corte

Urge reforma constitucional para selección de jueces, según Presidente de la Corte

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez sostuvo que la Constitución nacional debe ser modificada en relación al órgano encargado de la selección de magistrados. Destacando las bondades de la carta magna, hizo hincapié en la labor que cumplen los órganos constitucionales y que algunos de ellos podrían optimizar su función si se corrigen ciertos aspectos. La autoridad judicial fue uno de los expositores de la jornada de Derecho Constitucional realizada esta mañana en el Poder Judicial de Encarnación. La misma fue propiciada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales, División de Investigación y Publicaciones. Participó del acto el vicepresidente segundo, doctor Sindulfo Blanco.