Miércoles 27 de Agosto de 2025 | 20:13 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE MAYO DE 2009

PARTICIPACIÓN DE TRES AGENTES FISCALES

Se realizó la reconstrucción del atentado en el Palacio de Justicia de Asunción

Tres agentes fiscales realizaron ayer la reconstrucción de los hechos ocurridos el día en que explotó una bomba de estruendo en la principal sede judicial de Paraguay. Una mujer que trabaja como limpiadora, relató las circunstancias en las que encontró el artefacto explosivo y cómo dio aviso a los policías, quienes posteriormente retiraron la bomba de estruendo fuera del edificio.

Los agentes del Ministerio Público Sandra Quiñónez, Carolina Bernal y Alejo Vera; encabezaron en la tarde de ayer la reconstrucción del atentando en el Palacio de Justicia, dónde semanas atrás explotó una bomba estruendo, poco después de ser descubierta por una mujer que trabaja como limpiadora, Blanca Ortega.

 

La trabajadora relató a los fiscales que el 29 de abril, cerca de las 10:50; ingresó al sanitario para damas ubicado en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción, dónde se encontró con una mujer de estatura mediana, vestida con blusa roja y pantalón blanco y aparentaba estar nerviosa; la misma caminaba de un lado a otro y no entraba al baño. Minutos después, la empleada encontró una bolsa negra y pensó que era de la mujer descripta.

 

Posteriormente agarró el objeto y lo llevó hasta la guardia, situada en el mismo piso. Inmediatamente, los oficiales Ubaldo Garcete y León Giménez llevaron el artefacto hasta el patio del edificio. Luego, fueron a comunicar el hecho a los especialistas en explosivos, mientras que el oficial Gustavo Enciso se dispuso a acordonar el lugar. En ese momento estalló el artefacto, que lanzó al piso al uniformado con la onda expansiva.

 

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes acompañó la recreación de los hechos, y posteriormente, mantuvo una reunión con la comitiva fiscal. En declaraciones a medios de comunicación, Sandra Quiñónez afirmó que hasta el momento se manejan dos hipótesis, y que las investigaciones continúan desarrollándose.
Noticias Relacionadas