La Corte Suprema de Justicia y la Editorial La Ley Paraguaya SA suscribieron un acuerdo con el fin de promover actividades conjuntas de modo a actualizar en la profesión a los magistrados y abogados en general. El documento en cuestión fue firmado por el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez y el titular de La Ley Paraguaya, doctor Guillermo Peroni.
Durante su plenaria última, la Corte Suprema de Justicia adoptó diversas disposiciones, entre los que figuran que el magistrado Digno Arnaldo Fleitas Ortiz sea excluido del circuito de sorteo para la integración de tribunales de Sentencia, para que pueda dirimir expedientes tramitados bajo las disposiciones del Código de Procedimientos Penales del año 1890. También, se dispuso que la Secretaría del Juzgado Penal de Garantías de Santa Rosa del Aguaray de la Circunscripción Judicial de San Pedro preste funciones a disposición del Segundo Juzgado de igual clase y jurisdicción.
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac en una conferencia de prensa informó que la ciudad de Concepción tendrá una de las sedes judiciales mas modernas del interior del país. Igualmente, dijo que es un logro de la máxima instancia judicial para dotar a los magistrados, a los defensores y a todos los operadores de la justicia un nuevo y cómodo edificio para realizar su trabajo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Victor Manuel Núñez expresó su satisfacción ante las designaciones de los nuevos magistrados y fiscales que prestaron hoy el juramento de rigor en el Salón de Conferencia del Poder Judicial de Asunción y afirmó que se está haciendo lo posible para que la justicia mejore. La ceremonia. también contó con la presencia de los ministros Sindulfo Blanco, Raul Torres Kirmser, Alicia Pucheta de Correa y del fiscal general del Estado Rubén Candia Amarilla.
La ministra del Corte Suprema de Justicia Alicia Beatriz Pucheta de Correa participó del acto de habilitación de la nueva sede para la Asociación de Funcionarios y Empleados del Poder Judicial. El acto se inició con una misa en el primer piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia sitio donde funcionará la nueva sede. Directivos de la asociación agradecieron la buena voluntad de la autoridad de la Corte, recalcando que este logro fue gracias a su esfuerzo.
En el marco del Programa Umbral del Milenio, la Corte Suprema de Justicia a través del Departamento de Capacitación, realizará una jornada sobre la difusión de normativas de controles internos y sistemas disciplinarios, que se realizará en la ciudad de Coronel Oviedo el día lunes 21 de julio de 2008.
La Comisión de Damas, “Amor en Acción” realizó una chocolateada a los niños lustrabotas del Poder Judicial con motivo de conmemorarse el día del Divino Niño Jesús que se celebra el 20 de julio. En el agasajo estuvo presente el sacerdote salesiano, Diógenes Martínez quien explicó a los niños sobre festividad que se conmemora este domingo. El acto contó con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, la señora Nidia Estela Casal de Bajac y otras integrantes de la misma.
La Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia realizó una convocatoria para la realización de un “Seminario sobre Registro Mercantil: Seguridad y Agilidad de las Relaciones Jurídico-Económicas”, prevista en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias – Colombia del 15 al 19 de septiembre de este año.
Dando continuidad a la agenda cultural dentro del proyecto Conmemoria se presentó ayer en el Museo de la Justicia poemas testimoniales “Años de Silencio”. La lectura estuvo a cargo de la poetiza Heddy Benítez, acompañada de Hugo Ferreira y Rudi Elías (guitarra y flauta respectivamente)