Ayer se realizó la segunda jornada de capacitación y evaluación de mediadores y escribanos con una asistencia de 52 cursantes en el marco del convenio existente entre la Corte Suprema de Justicia, el Programa del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR), y el Colegio de Escribanos del Paraguay juntamente con el respaldo de la Embajada de la República Argentina. La evaluación contó con una temática de exámenes orales para medir el grado de conocimiento de los mismos.
Desde ayer y hasta el viernes 12 de septiembre se realiza el curso de Formación, Entrenamiento y Pasantía en Mediación. La actividad es apoyada por la Corte Suprema de Justicia, a través de la ministra Alicia Pucheta de Correa, más el acompañamiento del Programa del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR), y el respaldo de la Embajada de la República Argentina. La apertura contó con la presencia del presidente del más alto Tribunal del país, doctor Víctor Núñez y del consejero de la Embajada Argentina, Víctor Marzani.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia informó el estado en que se encuentran los tres procesos que soporta Juan Martínez. En ese sentido el documento indica que la causa por estafa en el marco de una impugnación fiscal se encuentra en gabinete de ministro para aceptar o no la integración ante la vacancia del doctor Wildo Rienzi; mientras que las causas por exacción y lesión de confianza se encuentran desde este mes en estado de resolución en el despacho del ministro preopinante.
La Corte Suprema de Justicia descartó que haya habido daño patrimonial en el pago de las bonificaciones tal como dio a entender la Contraloría General de la República y publicado por varios medios escritos. A través de los directores administrativos aclaró que los pagos se realizaron conforme a ley y bajo dictamen favorable de la Procuraduría General de la República, además de un aval del ente contralor de años anteriores. El licenciado Roberto Torres, Director Administrativo del Poder Judicial, manifestó además que existen acordadas que respaldan dicho desembolso.
En el cierre de la IX Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur que se produjo el sábado último en la Faculta de Derecho de la UNA, fue expositor el doctor Arturo Iglesias de Uruguay, quien resaltó que el Código Civil de su país apenas hace referencia a la petición de herencia. El acto que marcó la culminación del simposio tuvo una importante afluencia de alumnos y docentes de distintas universidades de los países del Mercosur.
El juez penal de Garantías, Alcides Corbeta, no hizo lugar al pedido presentado por la defensa del concejal Francisco Yore, quien solicitó el levantamiento del arresto domiciliario que pesa sobre el edil de la comuna capitalina. El magistrado manifestó que el pedido no fue otorgado ya que la investigación se encuentra en estado incipiente y que puede haber obstrucciones. Yore fue imputado por la fiscalía por un presunto pedido de coima de 50 millones de guaraníes.
El juez Oscar Delgado tendrá a su cargo la causa que investiga a los ex administradores de Puertos, imputados por el delito de soborno agravado. Hasta el momento tres se encuentran con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Dos de ellos por disposición del juez Pedro Darío Portillo y el tercero por una resolución firmada por el magistrado Oscar Delgado.
La máxima instancia judicial de nuestro país resolvió en plenaria declarar de interés institucional la “Reunión Preparatoria del VI Foro de Cortes Supremas del Mercosur y Asociados” que se realizará en Asunción el próximo 22 de septiembre. La declaración fue adoptada a petición del doctor José Raúl Torres Kirmser, ministro coordinador del encuentro.
En el inicio de la “IX Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur sobre Filiación y Peticion de Herencia”, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez quien agradeció a la coordinadora de la jornada su colega, la ministra Alicia Pucheta de Correa por involucrar a la institución en un evento de gran magnitud y dijo que la actividad tiene como finalidad la integración jurídico-comercial.