Viernes 11 de Julio de 2025 | 11:33 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE DICIEMBRE DE 2008

EL LEMA ES “CON JUSTICIA, CON DERECHOS, UNA SOCIEDAD MEJOR”

Se inicia hoy la Semana por los Derechos Humanos, organizada por la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia inicia hoy la Semana por los Derechos Humanos, cuyo lema es “Con justicia, con derechos, una sociedad mejor”. Las actividades se extenderán hasta el 12 de este mes y tienen por objetivo difundir y promover la aplicación de la perspectiva de derechos humanos en la administración de justicia. Las palabras de apertura estarán a cargo del presidente del más alto Tribunal del país, doctor Víctor Manuel Núñez.

La máxima instancia judicial, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Amnistía Internacional, capítulo Paraguay inicia desde hoy y hasta el viernes 12 de diciembre la Semana por los Derechos Humanos, cuyo lema es “Con justicia, con derechos, una sociedad mejor”.

 

Las actividades, que tienen por objetivos difundir y promover la aplicación de la perspectiva de derechos humanos en la administración de justicia se realizarán en la plazoleta y el hall central del Poder Judicial a partir de las 11:00 horas.

 

Las palabras de apertura, estarán a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez, conmemorando a la vez el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se cumple mañana.

 

Asimismo, un representante de las Naciones Unidas expondrá sobre “La Declaración Universal, una mirada desde Naciones Unidas”, mientras que durante el conversatorio se tratará lo relacionado a los “Genocidios en la Historia Universal en el marco de la Justicia Penal Internacional”.

 

Mañana miércoles se realizará una muestra fotográfica sobre pueblos indígenas y proyección de cortos ganadores del Festival Internacional de Cine Indígena, en tanto el jueves se abordará la violencia intrafamiliar, su impacto en el disfrute de los derechos de niños/as, adolescentes y mujeres, así como la presentación del Paseo de los Derechos, recorrido con magistrados de la Niñez y Adolescencia y presentación de la Casa del Terror.

 

El jueves, se prevé la presentación del cuaderno digital sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales, compilación realizada por la Dirección de Derechos Humanos, Corte Suprema de Justicia y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), además del informe de la Comisión Interinstitucional de visita y monitoreo a Centros de Reclusión de Adolescentes, entre otros temas. Las palabras de clausura estarán a cargo de la ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa.    

 

Cabe mencionar que la actividad cuenta con el auspicio del Centro de Estudios Judiciales, el Ojo Ciudadano en la Justicia, la Niñez y la Adolescencia y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem). Asimismo, cuenta con el apoyo de Rondas, Kuña Aty, Corazones por la Infancia, Global Infancia, Naciones Unidas, Tierraviva, Secretaría de la Mujer, INECIP, PLAN PY, Fundación Saraki, DNI Sección Paraguay y Coordinadora por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (CAPI).

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas