Viernes 11 de Julio de 2025 | 07:13 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE DICIEMBRE DE 2008

DEFENSORES PUBLICOS LE ENTREGARON UNA DISTINCION

Presidente de la Corte dijo estar de acuerdo con modificar en parte la Constitución

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez señaló que todo lo que se refiera a la máxima instancia judicial, como ser la composición y designación de ministros son temas políticos y que por lo tanto deben ser analizados en dicho ámbito, haciendo alusión a la convocatoria hecha por el presidente de la República, Fernando Lugo a los partidos políticos para analizar varios temas, entre ellos, la renovación de la máxima instancia judicial. En cuanto a la modificación de la Constitución nacional dijo estar de acuerdo en algunos aspectos, pero que deben tenerse en cuenta enfoques nuevos no solo en lo que se refiera a la composición de este poder del Estado sino en la forma de Gobierno y de designación de los miembros de la Corte. Reiteró que los ministros son inamovibles en base a lo que estipula la actual Carta Magna.

A criterio del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez es loable que los sectores políticos se interesen en la administración de justicia, refiriéndose a la convocatoria hecha a los partidos políticos por el jefe del Ejecutivo, Fernando Lugo para analizar una extensa agenda, en la que figura también, la renovación de la máxima instancia judicial.

 

Indicó que todo lo relacionado a la Corte, especialmente la composición y designación de magistrados son temas políticos y que por lo tanto corresponde que sean analizados en dicho ámbito.

 

“Todo lo que se refiera a la Corte; la composición, la designación es un tema político y me parece muy bien que la clase política se preocupe por la administración de justicia, están en su derecho” indicó, el Presidente al culminar el acto de juramento de abogados desarrollado en la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia, ocasión en que recibió una distinción a nombre de los ministros de parte de los defensores públicos confirmados.

 

Sin embargo, abogó porque no se partidicen los nombramientos y que los ministros no sean designados en base a cuotas políticas. “Ojala que no se partidice, desde luego que la designación de Ministros de la Corte siempre tiene un condimento político, lo que no debe tener es un condimento partidario, que no sea elegido de acuerdo al cuoteo politica” enfatizó, Núñez.

 

En otro momento, manifestó estar de acuerdo con la modificación, en muchos aspectos, de la Constitución nacional y también en lo relacionado al Poder Judicial, pero que en este aspecto deben tenerse en cuenta un nuevo enfoque no solo en la composición de este poder del Estado sino en la forma de Gobierno y de designación de los ministros.

 

Consultado sobre la postura de Lugo, quien asegura que el mandato de algunos ministros ya feneció, el presidente del más alto Tribunal del país sostuvo que de acuerdo al artículo 261 de la Constitución, el ministro es inamovible desde el inicio de su designación, pero que existe un grupo de miembros de la Corte que aceptó ser nombrado por cinco años. “Hay que ver constitucionalmente cual es la situación de esos ministros, tres de ellos si se los mira desde el punto de vista del artículo 252 también son inamovibles” resaltó, Núñez.

 

En otro momento de la entrevista concedida a los periodistas acreditados en el Poder Judicial, el presidente de la Corte, desmintió haber dicho que Lugo quiere una Corte a su medida, sino que más bien se refirió a la clase política en general. “Inclusive aclaré no sé si el presidente también esta en eso, pero la clase política aparentemente quiere una Corte integrada por sus correligionarios y eso no está bien” manifestó.

 

Reiteró que la Corte tiene la facultad de interpretar la Constitución refiriéndose a la inamovilidad de los ministros y que bajo ningún sentido esta postura representa un desafío a la clase política. “De ninguna manera es un desafío a la clase política, la cuestión es con la Constitución no es con nosotros” dijo, Núñez.

 

Al ser requerido como califica el hecho de que la Corte esté permanentemente en el ojo de la tormenta dijo que muchos aprovechan el momento para abanderarse políticamente. “Se hacen campañas políticas y se toman banderas políticas en base al Poder Judicial, como si el Poder Judicial fuera un coto político que pueda ser modificado según el criterio de los políticos, entonces siempre yo recomiendo a los magistrados judiciales que actúen en forma independiente de manera que los que quieran tomar al Poder Judicial como bandera o como moneda de cambio no tengan argumentos” indicó.  

 

Sobre la postura de algunas nucleaciones políticas que pretenden cambiar a cuatro ministros colorados Núñez dijo que de esa manera se tiene la pauta de quienes son los que quieren cambiar. “Si alguien dijera que todo el Poder Judicial tiene que renovarse, entonces estaríamos totalmente de acuerdo, pero si los liberales dicen que son los colorados los que tienen que salir y los colorados dicen son los liberales no hace falta demasiado esfuerzo para interpretar que es lo que se quiere” culminó, el Presidente de la máxima instancia judicial. 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas