La Presidenta del más alto tribunal del país, doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa y los Señores Ministros Doctores José V. Altamirano, Miguel Oscar Bajac A., Antonio Fretes, César Antonio Garay, Víctor Manuel Núñez Rodríguez y José Raúl Torres Kirmser firmaron el documento que establece el procedimiento para la designación de suplentes de los Notarios Públicos Titulares de Registro. En ese sentido, la acordada número cuatrocientos noventa establece en su artículo 5º que “cuando la vacancia sea por renuncia, destitución o en su caso, incapacidad o fallecimiento, recibida la comunicación la Corte Suprema de Justicia declarará la vacancia, disponiendo que el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Turno dé cumplimiento de inmediato a lo previsto en el Art. 148 del Código de Organización Judicial y remita al Presidente del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Turno de la correspondiente Circunscripción Judicial toda la documentación del Registro Notarial bajo formal inventario y éste dispondrá su traslado al Archivo respectivo en cumplimiento de lo previsto en el Art. 110 del Código de Organización Judicial, modificado por el Art. 1º de la Ley Nº 903/96.”
El abogado Rafael Fernández reiteró esta mañana el pedido de captura internacional para Jae Ho Lee padre y supuesto asesino de los niños coreanos que fueron encontrados sin vida el pasado 19 de diciembre del 2005 en el Barrio San Vicente, junto a su niñera Antonia de Pessoa a quien el profesional representa. El pedido fue radicado porque existen fuertes rumores de que el imputado se encuentra el la ciudad brasileña de San Pablo.
Representantes de los sindicatos de funcionarios y magistrados del Poder Judicial ratificaron ayer en una reunión con gremios de abogados de que seguirán con la medida de fuerza hasta fin de mes. El encuentro se llevó a cabo a pedido de los profesionales del Derecho con el objetivo de buscar una solución al tema. Los sindicalistas rechazaron la propuesta de realizar una huelga escalonada.
La Corte Suprema de Justicia, a través de una acordada resolvió en sesión plenaria aprobar una resolución reglamentaria sobre el asiento registral de vehículos antiguos. El documento en cuestión prevé los pasos a seguir para registrar un vehiculo antiguo, tanto por el propietario como por los funcionarios responsables.
La doctora Gladys Diez Franco, titular del Registro del Automotor, dijo que pese a la huelga de funcionarios judiciales en su dirección se trabaja normalmente, aclarando que se están expidiendo entre 250 y 300 documentos por día. Explicó que solo 40 funcionarios del RUA están adheridos a la medida de fuerza que comenzó a inicios del mes de noviembre. Esta aclaración la realizó a raíz de una publicación periodística sobre el reclamo realizado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
La dueña de la empresa de seguridad Prevención, Francisca Benítez declaró ante el Tribunal de Sentencia que juzga el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. La misma manifestó que recibía instrucciones tanto de Juan Pio Paiva como de su hijo Daniel y que sus guardias no tenían ninguna orden predeterminada de cierre de puertas en casos de incendios. Cabe mencionar que tanto el tribunal como las partes se tuvieron que constituir en el domicilio de la testigo para escuchar su declaración ya que tiene reposo médico.
Debido a la huelga realizada por los funcionarios del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia resolvió, acordadas mediante, suspender todos los plazos procesales y registrales de los días 20 y 21 de noviembre, aclarando que ello no afecta la realización de audiencias preliminares notificadas a las partes; el inicio y desarrollo de juicios orales en todo el país.
Los dirigentes sindicales del Poder Judicial, ratificaron que permanecerán frente al Congreso hasta que se estudie el pedido de aumento salarial del 15% para el sector. Sin embargo, no se muestran muy optimistas de que los legisladores den el visto bueno al planteamiento. Esta mañana marchan hasta la sede legislativa.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa realizó está mañana un recorrido por varias dependencias de la sede judicial de Asunción, con el fin de corroborar el funcionamiento de los servicios básicos. Mediante el recorrido pudo verificar que a pesar de la huelga de funcionarios judiciales, los servicios garantizados se están prestando con toda normalidad.