La Dirección de Ingresos Judiciales ha logrado un superávit de 10.294.548.496 guaraníes en lo que va del año, esto es en comparación a lo recaudado en los mismos de meses del 2007. Los ingresos corresponden a tasas judiciales, especiales, y del Registro del Automotor, marcas y señales, cobros por arrendamiento, multas y comisos y venta de distintos formularios. Los ingresos tienen en total un 26,5 % de incremento.
El viernes 9 de mayo se realizará una jornada de derecho constitucional, dónde se presentarán obras publicadas por el Centro Internacional de Estudios Judiciales. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez participará del encuentro.
La profesora e historiadora de la Universidad Diez de Paris, Francia, Sonia Combe visitó el Archivo del Terror en el Palacio de Justicia y se interiorizó del funcionamiento del local y de los documentos allí existentes.
Teniendo en cuenta que la oficina de Etica Judicial cumple una tarea preventiva, en el próximo mes de mayo se llevarán a cabo tres campañas para prevención y erradicación de ciertas conductas. Las mismas refieren al acoso sexual, al acoso moral o maltratos ya sea con los usuarios de la justicia como así también con funcionarios judiciales. La campaña incluye, igualmente el tema de la coima existente dentro del Poder Judicial. Las campañas que se implementarán desde el mes de mayo y cuentan con el apoyo de la USAID entre otros.
En representación de la Corte Suprema de Justicia, los defensores públicos, Analía Ginde y Raúl Caballero viajarán becados el próximo domingo 4 de mayo a Rió de Janeiro, a fin de participar del “Curso de Capacitación para el Fuero Penal”, organizado por la Asociación de Defensores Públicos de Río de Janeiro, en convenio con el Bloque de Defensores Públicos del Mercosur. El mismo tendrá una duración de 15 días, a partir del 5 al 16 de mayo.
Dando continuidad al juicio oral y publico contra los acusados por el secuestro del ganadero Sebastián Llano, el Tribunal de Sentencia escuchó en la mañana de hoy, las negociaciones realizadas entre los captores y el padre de la victima donde se habla del monto que debía pagarse por el rescate. Por otro lado, los fiscales de la causa, también presentaron la grabación donde la víctima pide que se realice el pago lo antes posible. También, se tiene previsto la exhibición de los videos presentados por la fiscalia.
Durante la sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia resolvió, entre otros puntos; delimitar la competencia territorial de los juzgados de la Circunscripción Judicial de la Capital de suerte de abarcar el mayor número de pobladores y modificar varias disposiciones de la Acordada Nº 58 del 20 de diciembre de 1985, en atención a la celeridad procesal en el fuero Laboral.
Con la declaración de Juan Carlos Benítez Gaete, propietario de una despensa ubicada a metros del lugar donde se montó la falsa barrera que secuestró al ganadero Sebastián Llano, se dio continuidad en la mañana de hoy al juicio oral y público. Benítez dijo al Tribunal de Sentencia que fue muy poco lo que pudo observar aquella mañana, por que una vez dentro de su local, es poco lo que se observa de la calle, lo que si llamó su atención fue la barrera montada en ese lugar ya que nunca había control en esa esquina. Mañana se procederá a proyecciones fílmicas y se escuchará la prueba de vida del plagiado.
Mediadores judiciales serán capacitados a través del programa del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR). Con ello, se pretende la formación, el entrenamiento y la pasantía de dichos funcionarios de todas las circunscripciones judiciales de la República.