Viernes 07 de Noviembre de 2025 | 19:34 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE AGOSTO DE 2008

ES DE INTERES INSTITUCIONAL Y DE TURISTICO NACIONAL

En IX Jornada de Derecho Comparado del Mercosur analizarán la filiación y petición de herencia

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción y la Corte Suprema de Justicia, organizan en forma conjunta la “IX Jornada de Derecho Comparado del Mercosur, Filiación, Petición de Herencia”, a realizarse entre el 4 y 6 de septiembre próximo. La coordinación de la actividad, que fue declarada de interés institucional, además turístico nacional esta a cargo de la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción será sede de la “IX Jornada de Derecho Comparado del Mercosur, Filiación, Petición de Herencia” que organiza la mencionada casa de estudios conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia los días jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre.

 

La jornada fue declarada de interés institucional por el Poder Judicial y de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo a pedido de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien también, se desempeña como coordinadora general del encuentro.

 

La resolución fue adoptada, teniendo en cuenta la importancia jurídica de los temas a ser desarrollados y considerando, además, que estarán como disertantes renombrados expositores del Mercosur.  

 

El objetivo de la jornada es comparar la normativa vigente en el Mercosur en materia de filiación y sucesiones, así como determinar los efectos del reconocimiento en la filiación de sangre y adoptiva, identificar los aspectos relevantes de la petición de herencia en los distintos ordenamientos jurídicos y destacar la importancia del abordaje comparado de las instituciones de familia y sucesiones de los países del bloque regional.

 

La apertura oficial estará a cargo del profesor, doctor Carlos Fernández Gadea y las palabras de bienvenida a cargo de la ministra doctora Alicia Pucheta de Correa y el profesor doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

 

Cabe señalar que el jueves 4, a las 17:00 horas, se prevé la llegada de una delegación uruguaya integrada por 67 estudiantes y 21 profesionales del Derecho, además de docentes académicos, en tanto el viernes 5 a las 10:00 horas los expositores realizarán una visita oficial a la Corte Suprema de Justicia para luego participar de un almuerzo en la sede social del Colegio de Escribanos del Paraguay.  

 

 

Lista de expositores

 

Prof. Dra. Dora Bagdassarian, Uruguay

Prof. Dr. Eduardo Ignacio Fanzolato, Argentina

Prof. Dr. Francisco Pinto Bermúdez, Brasil

Prof. Dr. José Newton Bianchi, Brasil

Prof. Dr. João Sydney D. Machão, Brasil

Prof. Dr. Carlos Rolando, Argentina

Prof. Dr. Roberto Natale, Argentina.

 Prof. Dra. Jorgelina Guilisasti, Argentina

Prof. Dr. Arturo Iglesias, Uruguay

Prof. Dra. Marita Acuña, Uruguay

Prof. Dra. Roxana Corban, Uruguay

Prof. Dra. Miryan Peña, Paraguay

Prof. Dr. Arnaldo Samuel Aguirre, Paraguay

Prof. Silvia López Safi, PAraguay

 

Coordinación General: Prof. Dra. Alicia Pucheta de Correa
Noticias Relacionadas