Martes 15 de Julio de 2025 | 12:51 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE AGOSTO DE 2008

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD 2006-2010

Presentan programa de lucha contra hechos de corrupción

En el marco del funcionamiento de la Oficina de Integridad Institucional de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) presentó a la Corte Suprema de Justicia, el Plan Nacional de Integridad 2006-2010 que prevé implementar mecanismos de lucha contra la corrupción. De la presentación participó el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez, quien adelantó que se reunirá con los demás ministros para analizar el plan y ponerlo en práctica.

El Plan Nacional de Integridad 2006-2010 que pretende aplicar mecanismos de lucha contra la corrupción fue presentado a la Corte Suprema de Justicia por los integrantes del Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad, CISNI, en el marco del funcionamiento de la Oficina de Integridad Institucional dependiente de la máxima instancia judicial.  El objetivo es lograr la transparencia, la ética y la integridad, aspectos en los cuales la Corte Suprema ha dado pasos importantes.

 

Asimismo, se propone establecer y fortalecer la carrera de la función pública e implementar sistemas de selección y promoción, adecuados y transparentes para contar con personal competente e idóneo en los cargos públicos, promover y controlar el cumplimiento de las normas de conducta ética en el ejercicio de las funciones públicas, establecer y fortalecer sistemas adecuados para el control y transparencia de las recaudaciones públicas, así como del gasto público y aumentar el control en lo relacionado a la financiación de candidaturas a cargos públicos.

 

El plan se propone, igualmente promover la participación de la sociedad civil en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción, adecuar las normas penales que tipifican y sancionan hechos de corrupción a lo estipulado en las convenciones internacionales, incluyendo hechos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias  y  sobre todo lograr la recuperación de los activos defraudados y una reparación suficiente por los daños y perjuicios causados al patrimonio público, entre otros. 

 

En base al programa, dichos objetivos será posible lograrlos a través de la actualización e implementación de las reformas institucionales y legales para aumentar la transparencia e integridad en el sector público, concretar mecanismos de participación de la sociedad civil, coordinar las iniciativas anticorrupción realizadas por los distintos actores de la sociedad, fortalecer los sistemas de sanciones para combatir la impunidad y vincular la dimensión preventiva con la sancionadora para generar aprendizaje.    

 

El programa, también incluye un curso de capacitación de los funcionarios sobre prevención de hechos de corrupción.

 

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez, quien participó de la presentación resaltó la importancia del plan e indicó que se reunirá con los demás ministros para analizar el programa y su implementación. Agregó que existe voluntad política desde la máxima instancia judicial para seguir avanzando en el sistema de integridad, ya que la meta es lograr la transparencia en el Poder Judicial.

 

De la presentación también participaron la doctora Juana Orzuza, Directora de Recursos Humanos, Mónica Paredes, responsable de la Dirección de Asuntos Internacionales, doctor Rafael Monzón, Superintendente de la Corte Suprema de Justicia y Consejero ante el CISNI, el camarista y tambien consejero ante el CISNI, doctor Agustín Fernández. El responsable de la Oficina de Integridad Institucional, Juan Zaracho, también participó de la presentación del plan.  

Noticias Relacionadas