Lunes 15 de Septiembre de 2025 | 19:10 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Ordenan sumario y suspenden sin goce de sueldo a funcionaria detenida tras vender evidencias

Ordenan sumario y suspenden sin goce de sueldo a funcionaria detenida tras vender evidencias

La Corte Suprema de Justicia instruyó sumario administrativo contra la funcionaria judicial Alejandrina Concepción Zaracho Rojas y resolución mediante dispuso su suspensión sin goce de sueldo mientras dure la sustanciación del mencionado sumario. La mujer fue sorprendida y detenida ayer después de vender un kilo de cocaína por 4 mil dólares americanos a un agente encubierto de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Piden libertad de procesado por secuestro de ganadero

Piden libertad de procesado por secuestro de ganadero

El abogado Rafael Fernández interpuso esta mañana un Hábeas Corpus a favor de Anselmo Acuña, involucrado en el secuestro del ganadero Sebastián Llano. El profesional del derecho solicita la libertad o prisión domiciliaria de su defendido alegando que el mismo se encuentra recluido más de 2 años en la penitenciaria de Tacumbú sin tener condena firme.

Desde mañana serán analizados varios temas judiciales

Desde mañana serán analizados varios temas judiciales

Se inicia mañana la Semana del Magistrado, que se extenderá hasta el próximo viernes 23 de noviembre. Esta organizada por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay y prevé una serie encuentros y análisis de temas relacionados a la actividad judicial.

Últimos testigos brindaron testimonios al Tribunal del caso Ycuá

Últimos testigos brindaron testimonios al Tribunal del caso Ycuá

En el marco del juicio del caso Ycuá Bolaños, hoy declararon tres testigos, quedando pendiente el testimonio del Presidente de la República Nicanor Duarte Frutos y el de la jefa de servicio privado de seguridad, Francisca Benítez. El tribunal de Sentencia dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, fecha en la cual iniciará la producción de las pruebas documentales.

Sala Penal anuló condena a conocido humorista

Sala Penal anuló condena a conocido humorista

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anuló la sentencia de tres años dictada contra Héctor Rubén Fernández Berardi, más conocido como “Chacho Taboada” por su implicancia en un caso de secuestro en el que resultó víctima el empresario tabacalero César Cabral. La resolución fue firmada por los ministros, doctores Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa y Miguel Bajac.

Gremios judiciales se reúnen con senadores de la Comisión Bicameral de Presupuestos

Gremios judiciales se reúnen con senadores de la Comisión Bicameral de Presupuestos

Representantes de los diferentes gremios judiciales se reúnen esta mañana con senadores de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso. El encuentro tiene por objetivo insistir sobre el pedido de un reajuste salarial del 15% para los funcionarios del Poder Judicial que había sido rechazado por la Cámara de Diputados que redujo la propuesta solamente al 5 %.

El Poder Judicial redujo la propuesta de ampliar su presupuesto del próximo año de 139 a 48 mil millones de guaraníes

El Poder Judicial redujo la propuesta de ampliar su presupuesto del próximo año de 139 a 48 mil millones de guaraníes

La Corte Suprema de Justicia redujo de casi 140 mil millones de guaraníes a 48 mil millones de guaraníes su proyecto de ampliación del presupuesto para el 2008. La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso nacional aceptó parcialmente esta segunda propuesta de la máxima instancia judicial. El proyecto que será estudiado en el Senado incluye un reajuste salarial para todos los funcionarios y magistrados judiciales en un 10%, y una importante reivindicación en los haberes de los jueces de paz.

Presidenta de la Corte mediará para destrabar conflicto en la UNA en Villarrica

Presidenta de la Corte mediará para destrabar conflicto en la UNA en Villarrica

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa mediará para buscar destrabar el conflicto generado con la Universidad Nacional de Asunción a partir de la intención de la creación de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, que pretende, a través de una ley despojar a la universidad estatal capitalina de docentes, muebles, incluso estudiantes de manera a entrar a funcionar. La titular de la máxima instancia judicial se reunió al respecto con el rector de la UNA, ingeniero Pedro González.

Abogados y escribanos apoyan la huelga de funcionarios judiciales

Abogados y escribanos apoyan la huelga de funcionarios judiciales

Los gremios de abogados y escribanos del Paraguay decidieron ayer en asamblea apoyar a la huelga general que están llevando a cabo los funcionarios judiciales en busca del aumento salarial del 15%. El compromiso tomado por los mismo es el de acompañar la marcha hasta el Congreso nacional el próximo jueves. Cabe señalar que el respaldo se extenderá hasta el día jueves y que después en caso que siga la huelga tomarán otras medidas. Los abogados no están de acuerdo con la medida de fuerza pero si con el pedido del incremento de las remuneraciones.