En el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la implementación del programa de facilitadores judiciales, el ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini se reunió con el doctor Pedro Vuskovic, coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales. El objetivo es ir avanzando en el proyecto, que actualmente ya esta en plena ejecución en el Departamento de Concepción, donde el ministro Bajac se desempeña como superintendente.
Los alumnos del tercer año con énfasis en Contabilidad y Ciencias Básicas del colegio Pedro P. Peña visitaron la sede del Palacio de Justicia en Asunción para conocer el funcionamiento del Poder Judicial. El circuito de recorrida forma parte de la campaña “Educando en Justicia”. El doctor Alejandrino Cuevas les brindó una amena charla explicativa sobre las funciones de éste Poder del Estado.
En el marco del juicio oral y público por el secuestro del ganadero Sebastián Llano el Tribunal de Sentencia siguió escuchando las declaraciones de los afectados. En la mañana de hoy toco el turno a la acusada Lourdes Aquino y al comisario Juan Pereira. La primera aceptó su relación con Cristhian Carro Córdoba, uno de los principales responsables del plagio, así también manifestó que ella fue la que aportó datos a la Fiscalia durante la investigación por eso le sorprendió que este procesada. Por su parte, el comisario Pereira en carácter de testigo describió su participación durante y después del plagio.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia convoca a un concurso de méritos para participar de un curso sobre Derecho Laboral en España, que forma parte de la II Convocatoria de Ayudas Específicas para el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (Pifte), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El Consejo invita a magistrados y camaristas laborales de todo el país a participar del concurso.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo disertará esta tarde sobre los derechos humanos en el Paraguay. Será en el Salón Auditorio, Primer Piso, del Palacio de Justicia de Asunción. El encuentro organizado por la Universidad Privada San Lorenzo se iniciará a las 18:00 horas.
Continuando con el juicio oral y público contra los acusados por el plagio del ganadero Sebastián Llano, el Tribunal de Sentencia tuvo la oportunidad de escuchar las declaraciones de la victima. La misma sostuvo que el acusado por la fiscalia, Fidel Chávez estaba en la falsa barrera que lo secuestro en las mediaciones del barrio Villa Aurelia el 28 de junio del 2004. Por otro lado, aportó a los magistrados el dato de que sus plagiarios hablaban con tono argentino entre otras cosas.
Por disposición del juez penal de Garantías Julián López, el comisario Néstor Sosa, ex jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, deberá afrontar juicio oral y público por el delito de tráfico de influencia. El magistrado tomó la determinación tras rechazar una serie de incidentes planteados por la defensa del ex jefe policial.
El director de la Oficina de Ética Judicial, abogado Esteban Kriskovich, a través de una circular emitida por el Consejo Consultivo y el Tribunal de Ética Judicial recordó a los magistrados judiciales mantener independencia en relación a los partidos políticos, igualmente les prohíbe realizar cualquier actividad con finalidad político partidaria, sea de manera pública o privada.
Los presidenciables Lino Oviedo y Pedro Fadul coincidieron durante un debate ante la comunidad jurídica, que los poderes del Estado deben respetar las decisiones de la Justicia, pese a que plantearon distintas soluciones.