En sesión plenaria la Corte Suprema de Justicia dispuso declarar de interés del más alto tribunal del pais la promoción de espacios destinados a la cultura jurídica. Es con el fin de sostener y fomentar los valores de justicia y principios de democracia republicana, el conocimiento, la memoria e identidad cultural. El presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez tendrá a su cargo la coordinación general de las actividades.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Gloria Hermosa (presidenta), Sandra Farias y Miguel Said, condenó a 22 años de pena privativa de libertad a Cristian Encina y Luis Miguel Àlvarez por los hechos de homicidio doloso agravado. Ambos están acusados por el crimen de Ricardo Medina un adolescente de 16 años, quien murió a causa de 48 puñaladas efectuadas por los ahora sentenciados según fue comprobado en la audiencia oral y pública.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales convoca a los magistrados a participar de dos actividades a realizarse en España y Colombia respectivamente. Los encuentros se desarrollarán durante los meses de junio y octubre y las inscripciones ya están abiertas.
El Tribunal de Sentencia que juzga el secuestro del ganadero Sebastián Llano, decidió suspender el juicio oral y público que se sigue a los supuestos responsables del hecho, ya que la abogada defensora de uno de los acusados esta imposibilitada de participar de la audiencia, teniendo en cuenta que se encuentra presentando sus alegatos finales en otra causa.
El juez Hugo Sosa Pasmor no hizo lugar al pedido de nulidad de la acusación y de la acción penal planteado por los abogados defensores de la jueza del fuero Civil y Comercial del 5º turno, Nilse Ortiz. La misma fue imputada en el mes de enero del año en curso por la fiscal Nidia Fernández Cattebeke por la supuesta comisión del delito de violación de la propiedad intelectual.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Manuel Aguirre, Daniel Ferro y Sandra Farias condenó a 4 años y seis meses a Zunilda Elizabeth Villagra Fleitas de 25 años de edad. La sentencia es por los hechos de homicidio culposo por causar la muerte de sus dos hijos de 6 y 4 años por intoxicación, en un incendio que se produjo en su vivienda, cuando ella los dejó encerrados para ir a una canchita a jugar vóley.
Durante la sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia resolvió, entre otros puntos; designar a ocho nuevos magistrados en distintos fueros, aceptar la renuncia de una defensora pública de Luque por motivos particulares, y declarar de interés institucional un curso de capacitación en mediación.
En el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la implementación del programa de facilitadores judiciales, el ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini se reunió con el doctor Pedro Vuskovic, coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales. El objetivo es ir avanzando en el proyecto, que actualmente ya esta en plena ejecución en el Departamento de Concepción, donde el ministro Bajac se desempeña como superintendente.
Los alumnos del tercer año con énfasis en Contabilidad y Ciencias Básicas del colegio Pedro P. Peña visitaron la sede del Palacio de Justicia en Asunción para conocer el funcionamiento del Poder Judicial. El circuito de recorrida forma parte de la campaña “Educando en Justicia”. El doctor Alejandrino Cuevas les brindó una amena charla explicativa sobre las funciones de éste Poder del Estado.