Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 13:48 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE JUNIO DE 2008

INICIATIVA DE LA CORTE SUPREMA

Capacitan a funcionarios de la Circunscripción del Ñeembucú sobre técnicas forenses

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Capacitación desarrolla un seminario taller sobre técnica forense en las secretarias de los juzgados. El mismo esta dirigido a los funcionarios de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú. De esta manera se busca capacitar a los trabajadores con el objetivo de seguir brindando un servicio eficaz, transparente y eficiente.

Con el objetivo de fortalecer, los conocimientos teóricos y prácticos de los códigos de forma que guardan relación al funcionamiento de los juzgados, así como desarrollar habilidades en los funcionarios para responder a los requerimientos actuales del Poder Judicial, la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia organiza el seminario taller sobre “Técnicas Forense en las Secretarías de los Juzgados”.

 

Con la actividad se busca, asimismo, analizar y delinear criterios que mejoren la elaboración de los proyectos de providencias, autos interlocutorios y sentencias definitivas, además de concienciar en el proceso o fuera de el, un trabajo ético, científico, responsable y humano.

 

El seminario, que se desarrolla en el Salón Multiuso de la Gobernación de Ñeembucú de 14:00 a 18:00, esta dirigido a los funcionarios de la Circunscripción Judicial de la zona y se organiza a iniciativa del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.

 

Durante el taller se abordan temas como resoluciones judiciales, clases, requisito y plazos para dictarlas, clases de sentencias, suspensión del proceso por acuerdo de partes, protocolos, extinción de la Acción Penal y regulación de honorarios profesionales.

 

Están como expositores el doctor. Hugo Aníbal Bécker Candia, Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Séptimo Turno y el actuario judicial, Juzgado Penal de Garantías Nº 1, abogado,  Roberto Ruíz Díaz.

 

Cabe resaltar que el seminario se enmarca dentro de la política de la Corte Suprema de Justicia de una permanente capacitación de los funcionarios tendiente a brindar un servicio de justicia transparente, eficiente y eficaz.

 

 

Noticias Relacionadas