La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional informa que desde el lunes 1 de setiembre, al 31 de octubre estarán habilitadas las inscripciones para el Concurso de Buenas Prácticas Judiciales 2025. El objetivo de la actividad es reconocer a los despachos judiciales y administrativos por el esfuerzo realizado para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, en el marco de las políticas de Buen Gobierno Judicial. La Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró de interés institucional el Concurso Anual de Buenas Prácticas Judiciales.
Durante la sesión plenaria de este miércoles 27 de agosto, la Corte Suprema de Justicia aprobó el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio Fiscal 2026, tras su presentación por parte del presidente del máximo tribunal, doctor César Manuel Diesel Junghanns. La propuesta fue previamente socializada y revisada por los ministros, y será remitida al Congreso Nacional, conforme al artículo 249 de la Constitución. El documento plantea tres ejes estratégicos: modernización institucional, fortalecimiento del recurso humano y expansión de la infraestructura judicial, con el objetivo de consolidar una justicia más accesible, eficiente y moderna al servicio de toda la ciudadanía.
Ante la repercusión mediática de los hechos ocurridos en la Penitenciaría de Emboscada Antigua, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Penal, ministra Carolina Llanes, presentó al Pleno un informe detallado sobre la diligencia realizada por juezas de Ejecución Penal en cumplimiento del Código de Ejecución. Durante la sesión plenaria del miércoles 27 de agosto, el máximo tribunal expresó su respaldo a las magistradas, destacando la legalidad de sus acciones y su compromiso con el fortalecimiento del sistema penal.
Este miércoles 27 de agosto se llevó a cabo una de las jornadas de coordinación de tareas en el marco de la implementación de la herramienta digital para los procesos de concursos, dispuesto por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia según Acta N° 22 de fecha 24 de junio de 2025.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 27 de agosto de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Constitucional, doctor Víctor Ríos Ojeda, encabezó este martes la segunda sesión de capacitación sobre Interpretación Constitucional, desarrollada en la Sala de Conferencias Nº 1, del octavo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción. La actividad, dirigida a los relatores de su despacho, abordó como ejes centrales La sistematización del derecho y La ponderación de los derechos constitucionales, a cargo del experto constitucionalista, profesor doctor Daniel Mendonca.
Este martes 26 de agosto continuaron las jornadas de socialización del Sistema de Control Interno – Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP:2015). En esta ocasión, la actividad estuvo dirigida a la Dirección de Ética y a la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional (DCAJI), con el fin de fortalecer sus procesos en el marco de dicho sistema. La reunión fue organizada por la Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia.
Este viernes 29 de agosto de 2025, los magistrados judiciales del país deben presentar su segundo informe cuatrimestral sobre los "autos para sentencia" y "autos para resolver" pendientes, de forma digital como parte del compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración de justicia.