La Corte Suprema de Justicia resolvió declarar asueto judicial en la ciudad de General Elizardo Aquino, Circunscripción Judicial de San Pedro, el jueves 16 de octubre de 2025 y estableció que los plazos procesales de la mencionada localidad que vencen en esa fecha, lo hagan el viernes 17 del mismo mes.
El Departamento de Ingresos Judiciales, dependiente de la Dirección Financiera de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, informa a la ciudadanía que, mediante el Acta Nº 37 del Consejo de Superintendencia – Secretaría Nº 2, se ha dispuesto la exención de la generación de liquidaciones para los procesos de Garantías Constitucionales: Habeas Corpus, Habeas Data y Amparos Constitucionales.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 15 de octubre de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El Pleno Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia en instancia Constitucional sesionó este martes 14 de octubre con el objetivo de resolver seis acciones de inconstitucionalidad. El acto fue transmitido en vivo por TV Justicia y las redes sociales oficiales de la institución. Esta iniciativa busca fortalecer la política de transparencia que impulsa la máxima instancia judicial. La sesión fue presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia y de la Sala Constitucional, doctor César Manuel Diesel.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal, doctor Manuel Ramírez Candia, prosiguió con su disertación sobre “Límites constitucionales al ejercicio del poder punitivo del Estado” durante el cierre del II Módulo del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal. Magistrados, funcionarios y profesionales del derecho participaron este martes 14 de octubre en la jornada desarrollada en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.
En la sala de reuniones del Palacio de Justicia de Asunción, este martes 14 de octubre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Manuel Ramírez Candia, recibió en audiencia a representantes de la Coordinadora de personas víctimas en juicios ejecutivos que presentan presuntas irregularidades en la tramitación de pagarés. La delegación estuvo encabezada por Pedro Coronel, en carácter de coordinador.
Este martes 14 de octubre culminó la serie de jornadas de capacitación sobre procedimiento administrativo y ley de función pública, dirigida a funcionarios de la Superintendencia General de Justicia. La actividad se desarrolló en la Sala de Conferencias del octavo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción y estuvo a cargo de representantes de la Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema de Justicia.
Este martes 14 de octubre el Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizó una charla en el marco del programa educativo “El Juez que yo quiero” en el Colegio La Providencia - Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. La disertación estuvo a cargo de la jueza de la Niñez y Adolescencia de la Capital, Bettina Ovando. Participaron alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes del 9no grado y 1er y 2do año de la Media.
Dando continuidad al Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal, el ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal, doctor Manuel Ramírez Candia, desarrolló el tema “Límites Constitucionales al Ejercicio del Poder Punitivo del Estado”, correspondiente al II Módulo del curso, que se llevó a cabo este lunes 13 de octubre en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.