14 DE OCTUBRE DE 2025
MÓDULO EDUCATIVO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN JUSTICIA
“El Juez que yo quiero” visitó el colegio La Providencia de Asunción
Este martes 14 de octubre el Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizó una charla en el marco del programa educativo “El Juez que yo quiero” en el Colegio La Providencia - Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. La disertación estuvo a cargo de la jueza de la Niñez y Adolescencia de la Capital, Bettina Ovando. Participaron alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes del 9no grado y 1er y 2do año de la Media.
En ese contexto, el encargado del Departamento de Educación en Justicia, Aldo Ávalos, realizó la apertura de la jornada, proyectando un material audiovisual educativo para los alumnos.
Posteriormente, los estudiantes participaron de una charla brindada por la jueza de la Niñez y Adolescencia Bettina Ovando, quien habló de la misión principal del fuero de la niñez y adolescencia.
“Este fuero debe aplicar lo que proclama ese conjunto de leyes, procedimientos y órganos jurisdiccionales especializados que protegen los derechos y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, enfocados en asegurarles un desarrollo integral y garantizar el cumplimiento de sus derechos en ámbitos como la familia, la salud, educación y la protección contra la violencia”, indicó.
La jueza Ovando manifestó que la misión de los magistrados es hacer cumplir lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes.
Posteriormente el abogado Aldo Ávalos, abordó temas como los deberes y derechos, la violencia doméstica, el bullying y la responsabilidad penal en adolescentes, y explicó a los alumnos que al cometer hechos punibles un adolescente puede ser imputado desde los 14 años y, en casos graves, la sanción máxima puede llegar hasta 8 años de pena privativa de libertad.
El Departamento de Educación en Justicia invita a participar de este programa comunicándose a la línea baja (021) 421-241, al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com o a través de la página de Facebook Educando en Justicia.