Durante la sesión plenaria de este miércoles 8 de octubre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, doctor Alberto Martínez Simón, informó que dicha jurisdicción alcanzó el 106% de cumplimiento en la producción de resoluciones judiciales, con un total de 2.413 sentencias dictadas en el mes de setiembre.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), invita a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de San Pedro a participar del Diplomado Multifuero con énfasis en las Ciencias Jurídicas, que iniciará el próximo jueves 16 de octubre del corriente, en el horario de 11:00.
En la ciudad Panamá se llevó a cabo la reunión presencial de la Comisión Permanente de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas (MARC-TTD), así como también la instalación de la Red Iberoamericana de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Justicia Restaurativa y Tribunales de Tratamiento de Drogas (Red MARC-TTD), haciendo propicia la ocasión para que el magistrado, en representación de la Corte Suprema de Paraguay, doctor Camilo Torres, expuso sobre el compromiso de la máxima instancia judicial con la justicia restaurativa y de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos
En prosecución de las pasantías jurídicas, la delegación judicial del Perú participó de una jornada instructiva sobre el funcionamiento de nuestro sistema de justicia. En la ocasión, la comitiva fue instruida sobre el Fuero de la Niñez y la Adolescencia a cargo de las magistradas de dicho fuero Gloria Benítez y Bettina Ovando.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró asueto judicial para el lunes 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Pilar, Circunscripción Judicial de Ñeembucú. Asimismo se estableció que los plazos procesales que vencen en la mencionada fecha fenezcan el día martes 14 del mismo mes, por la conmemoración del aniversario fundacional de la mencionada localidad.
Enmarcados en brindar al sector educativo herramientas que enriquezcan los conocimientos en materia jurídica, representantes del Departamento de Educación en Justicia, prosiguieron con el Módulo “El Juez que yo Quiero” llevando a cabo una charla a estudiantes de la Escuela Básica N° 1311 Mártires de Cerro Corá de la ciudad de Yby Yaú. Los jueces Manuel Benítez y Jorge Garcete, estuvieron a cargo de exponer acerca de la convivencia a diario entre estudiantes, el acoso escolar, el cyberacoso, entre otros temas.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 8 de octubre de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
En el marco del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes Ocampos, abordó los fundamentos del procedimiento penal ordinario y su etapa intermedia, analizando sus principales disfunciones. La jornada formativa se desarrolló este martes 7 de octubre en el Palacio de Justicia de Asunción, con la presencia de magistrados, fiscales, defensores y profesionales del derecho.
La Comisión de Trabajo de Archivo Histórico del Archivo General de los Tribunales, con apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), llevo a cabo este martes 7 de octubre la primera Jornada de Capacitación sobre “Gestión y Organización de Documentos”, dirigida a funcionarios y público en general, en la Sala de Conferencias del 8vo Piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción.