El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, impulsada por la Corte Suprema de Justicia, cuenta con dos nuevos servidores de justicia en la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay. El acto de juramento se realizó en presencia del ministro encargado de dicha área, doctor Miguel Óscar Bajac.
La Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarias de la Corte Suprema de Justicia, realizó unas jornadas de capacitación a adolescentes en el Centro Educativo Virgen de Fátima sobre prevención de riesgos y primeros auxilios, se entregaron certificados a las participantes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte inició una investigación preliminar en averiguación de supuestas faltas cometidas por la abogada Kattya González, a través de artículos de opinión publicados el 8 de octubre de 2014 en los periódicos Abc Color y Ultima Hora. Las averiguaciones buscan determinar si la profesional ha incurrido o no en faltas establecidas en las normas que regulan el ejercicio de la profesión de abogado.
Durante una charla educativa impartida en el marco del programa "Educando en Justicia", los alumnos del Colegio Intercontinental del Este de la ciudad de Presidente Franco fueron instruidos sobre las problemáticas que les aquejan comúnmente como el bullying, la drogadicción y la violencia intrafamiliar, así como recordarles sus derechos y obligaciones, sus responsabilidades penales. Los temas fueron desarrollados por el juez de Paz de dicha ciudad, Agustín Cabral; la magistrada de la Niñez y Adolescencia Delsy Cardozo y encargados del programa educativo.
Conforme a la política impulsada por la Corte Suprema de llevar la justicia a toda la República, ayer se dio inicio a las obras de construcción de la nueva sede del Juzgado de Paz de la localidad de Bahía Negra. Participó del acto el doctor Miguel Oscar Bajac Albertini, ministro de la máxima instancia judicial, además de otras autoridades locales.
Este martes 28 de octubre se inicia el curso “Procedimientos en Casos Penales”, dirigido a funcionarios del fuero penal, con el fin de actualizar y potenciar los conocimientos en las distintas etapas del procedimiento penal. El encuentro tendrá lugar en la Sala 1 de Juicios Orales, segundo piso del Palacio de Justicia de Asunción.
Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo entre los ciudadanos y organismos públicos, dieron a conocer los servicios y proyectos que facilitan el acceso al estado social de derecho. La socialización tuvo lugar en el Palacio de Justicia de Caazapá, contó con la presencia de las autoridades judiciales, departamentales y funcionarios de la citada circunscripción. También se realizó un conversatorio con estudiantes de la carrera de derecho.
En el Palacio de Justicia de Coronel Oviedo se realizó este jueves una jornada de difusión del Código de Buen Gobierno. En la ocasión participaron magistrados, abogados, representantes de otras instituciones públicas. El objetivo es generar espacios de diálogo entre la ciudadanía y las instituciones del Estado, para dar a conocer los servicios y proyectos que facilitan el acceso a la Justicia.
Una nueva jornada educativa se llevó a cabo en la Comuna de Ciudad del Este, actividad que estuvo encabezada por la jueza de la Niñez y Adolescencia Abg. Delsy Cardozo, acompañada por un equipo del programa "Educando en Justicia". Responsabilidad penal del adolescente fue el tema principal de la charla ofrecida a los alumnos del Colegio "Primer Intendente Municipal” de dicha ciudad. La actividad se realizó en los turnos mañana y tarde, y asistieron cerca de 400 estudiantes del 1° al 3er Año de la Educación Media.