Decisiones de la plenaria de la Corte Suprema de Justicia
En su sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia adoptó varias decisiones que se relatan a continuación:
En su sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia adoptó varias decisiones que se relatan a continuación:
En un acto celebrado en la mañana de este lunes en el Palacio de Justicia de Asunción, los policías encargados de custodiar la sede judicial realizaron un reconocimiento al titular del máximo tribunal de la República, doctor José Raúl Torres Kirmser, por el apoyo brindado a los uniformados.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Miguel Óscar Bajac presentó su informe de gestión correspondiente al presente año en la Circunscripción Judicial de Concepción, de la cual es superintendente. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales, judiciales e invitados especiales.
“Socialización sobre la Ley N° 5033/13, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional y obliga a la presentación de declaración de bienes y rentas a funcionarios, como así también se pretende capacitar al funcionario sobre el llenado del formulario correspondiente” fue denominada la jornada de capacitación para funcionarios judiciales. La charla estuvo a cargo de representantes de la Contraloría de la República.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, destacó en nombre del señor Pedro Lucio Talavera la labor de los 28 funcionarios que se acogieron a la jubilación. La semana pasada estos funcionarios firmaron su retiro voluntario durante un acto desarrollado en la sede del Poder Judicial de Asunción.
En su sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia adoptó varias decisiones que se relatan a continuación:
La Maestría Internacional en Derechos Humanos con Énfasis en Control de Convencionalidad culminó este mes de diciembre su primera parte. La especialización es desarrollada conjuntamente por la Universidad Columbia del Paraguay, la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos conmemoró hoy el 22º aniversario del hallazgo del Archivo del Terror. En la ocasión fueron presentados el informe de gestión de la mencionada dependencia y la 6ª edición del libro “Es mi informe”, sobre los datos de la Policía del gobierno stronista, además de unos cortos producidos por la cineasta Paz Encina, inspirados en los documentos del mencionado archivo.
Los integrantes de la Comisión para la Reforma Judicial se reunieron este lunes en el Congreso de la Nación. A la reunión asistió el presidente de la Corte Suprema, doctor Raúl Torres Kirmser, quien integra dicho órgano interinstitucional.