La Municipalidad de San Ignacio Guazú, en el departamento de Misiones, declaró hijo dilecto al camarista doctor José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. Las autoridades municipales lo resaltan por haber sido el primer magistrado en conceder hábeas data a favor de Martín Almada, que posibilitó el hallazgo del “Archivo del Terror”.
Una jornada de capacitación sobre “Prevención de riesgos, fases del fuego, uso de extintores, medidas de evacuación y primeros auxilios” fue realizada en la Penitenciaría Industrial “La Esperanza”, el pasado 8 de agosto. La actividad fue llevada adelante por la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciaría de la Corte Suprema de Justicia.
La Oficina de Quejas y Denuncias de la Corte Suprema de Justicia emitió las estadísticas correspondientes al periodo enero a julio del año en curso. El responsable de dicha oficina comunicó que se registraron 1.693 denuncias en lo que va del año.
Con más de 600 matrículas expedidas, culminó la actividad impulsada por la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección Nacional del Registro de Automotores, en la ciudad de Obligado, Circunscripción Judicial de Itapúa. El operativo se basó en agilizar los trámites acelerados de matriculación de motocicletas y afines, a través de oficinas móviles, como un nuevo servicio para facilitar la inscripción y documentación de los biciclos.
Con el objetivo de mejorar la calidad de los fallos judiciales y aportar a la carrera judicial, se realizará el taller “Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género y de los Derechos Humanos de las Mujeres”, el lunes 11 y martes 12 de agosto, de 13:30 a 17:30, en la sede del Poder Judicial. Este evento está organizado por la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el apoyo de la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso).
La Secretaría de Género del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizará un acto clausura del Taller "Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género". El evento se desarrollará el próximo 12 de agosto, ocasión en que se presentará la obra de teatro "Autopsia". Durante las jornadas se abordaron temas clave relacionados a la incorporación y transversalización de género en las resoluciones judiciales.
En la ciudad de Obligado, Circunscripción Judicial de Itapúa, desde el pasado lunes 4 de agosto se encuentra la Oficina Móvil del Registro Único del Automotor, la cual viene desarrollando los trámites acelerados de matriculación de motocicletas, como un nuevo servicio para facilitar la inscripción y documentación de los biciclos. Es importante recordar que dicho servicio se brindará hasta este viernes 8 de agosto a las 12:00 para atención al público.
Continuando con las acciones de difusión que realiza la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, fue presentado, en la víspera, el servicio de acceso a la justicia en una entrevista llevada a cabo en el programa “Al Estilo Pelusa”, emitido por el canal LaTele. En la ocasión, el abogado Raúl Garay, responsable de la dependencia, brindó detalles sobre los medios alternos de resolución de conflictos.