El Departamento de Ingresos Judiciales, a través de sus Oficinas de Fiscalización Tributaria Registral y Jurisdiccional, fiscalizó en todo el país 111.127 documentos durante el período comprendido entre enero y marzo de 2014.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Circunscripción Judicial de Concepción y la Asociación de Jueces del Paraguay, iniciaron este lunes el Diplomado de Derecho Judicial y Argumentación Jurídica, que se extenderá hasta el mes de julio. La apertura se realizó en el salón auditorio del Palacio de Justicia de Asunción y contó con la presencia del ministro doctor Miguel Oscar Bajac.
La semana pasada se realizó el "Curso Sobre las Garantías de los Encausados y las Víctimas en el Proceso Penal" del cual participaron, en representación del Poder Judicial, los magistrados Inocencia Alfonso de Barreto, Miembro del Tribunal de Apelaciones Penal Adolescente de Paraguarí, Víctor Manuel Vega, juez Penal de Garantías de Carapeguá y Etelvina Rodríguez, jueza de Paz de San Bernardino. El encuentro se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
La doctora Gladys Bareiro de Módica, vicepresidenta segunda de la Corte Suprema de Justicia, superintendenta de la Circunscripción del Alto Paraná y responsable de la Dirección de la Propiedad Intelectual, encabezó el viernes pasado el acto realizado en conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, en el local de la Universidad Nacional del Este (UNE). La Jornada Internacional sobre Propiedad Intelectual desarrollada en la oportunidad captó la atención de magistrados, profesionales y estudiantes.
En el marco del Convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Fundación Saraki, se realizó días pasados un taller de capacitación en Derechos Humanos y Legislación dirigido a representantes de organizaciones de la sociedad civil miembros de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis). El encuentro estuvo encabezado por la ministra Alicia Pucheta de Correa.
El Ministerio de la Defensa Pública llamó a concurso público de oposición con el objetivo de cubrir varios cargos vacantes en la institución. Los cargos disputados son asistente de Defensoría o jurisdiccional y dactilógrafo. En ese sentido, también convocan a sus funcionarios para un concurso interno a fin de cubrir vacancias. Finaliza el 30 de abril del año en curso.
El acto de entrega de títulos a los/as mediadores/as del Poder Judicial que participaron del curso “Formación Avanzada en Mediación”, organizado por la Corte Suprema de Justicia durante los meses de noviembre y diciembre del año 2013, se llevó a cabo días pasados. Asimismo, la organización contó con el acompañamiento de la Universidad Iberoamericana y la Fundación de Mediación FIME de la República Argentina y el apoyo de la ministra Gladys Bareiro de Módica, responsable de la Dirección de Mediación.
La Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia organizó un conversatorio sobre Políticas de Igualdad de Género y Gestión Humana. La actividad estuvo a cargo del máster Rodrigo Jiménez, especialista en el tema a nivel internacional. Participaron funcionarios del Poder Judicial, específicamente de las áreas de Recursos Humanos, Administración de Personal, Superintendencia de Justicia y Oficina de Atención Permanente. La actividad contó con la participación de la ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora Alicia Pucheta de Correa.