Estudiantes de las ciudades de Presidente Franco e Itauguá realizaron este viernes una visita al Palacio de Justicia de Asunción, con el fin de conocer el funcionamiento del sistema judicial. La actividad fue realizada en el marco de la campaña educativa emprendida por la Corte Suprema de Justicia, que busca que la ciudadanía se acerque y acceda al sistema judicial.
Con la finalidad de ir ordenando la agenda de la próxima Cumbre Judicial Iberoamericana Paraguay 2016, delegaciones de varias Cortes de Iberoamérica participarán de la denominada “Reunión de Constitución de Comisión de Coordinación y Seguimiento”, a desarrollarse en Asunción los próximos días 19 y 20 de junio del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia realiza una serie de jornadas de difusión del Nuevo Modelo de Gestión Administrativa, en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. En la fecha se lleva a cabo un encuentro dirigido a jueces de Paz, magistrados, actuarios y abogados en general, sobre la Cooperación Jurídica Internacional, tramitación de exhortos y funciones de la Dirección General de Garantías Constitucionales. Por la tarde tendrá lugar una actividad con estudiantes de derecho de las universidades regionales.
La Corte Suprema de Justicia instaló este jueves la Mesa de Trabajo Interinstitucional integrada por el Poder Judicial, Ministerio Público y la Defensa Pública. El objetivo de la nueva comisión es cooperar con el Congreso Nacional en la elaboración de la reforma Penal y Procesal Penal.
La Corte Suprema de Justicia, en su afán de crear vínculos y servir a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, se encuentra en plena construcción de modernos juzgados de Paz. En ese sentido, la décima tercera circunscripción judicial, Cordillera, en la localidad de Atyrá contará con una sede cuya construcción ha avanzado en un 40% desde su inicio.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, participó del acto oficial en homenaje al 79º aniversario de la firma del protocolo de Paz del Chaco. La ceremonia, realizada en el Panteón de los Héroes, estuvo encabezada por el presidente de la República, Horacio Cartes.
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Dirección de Derechos Humanos, se une a la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se recuerda en la fecha. En este sentido, la máxima instancia judicial, adherida a la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y a la Protección del Trabajo de las y los Adolescentes (Conaeti), invita a las diferentes circunscripciones judiciales a sumarse a la campaña “Ampliemos la protección social. ¡Eliminemos el Trabajo Infantil!”.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, conjuntamente con la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" y la American University Washington College of Law, iniciarán este jueves una jornada de videoconferencia sobre los derechos humanos. La actividad se realizará en el salón auditorio de la Facultad de Derecho de la UCA, a partir de las 12:30.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Luis María Benítez Riera participó este miércoles de una mesa de trabajo en el Ministerio de Justicia y Trabajo. En la reunión fue objeto de análisis el plan de acciones a ejecutar en el marco del “Plan de Reforma Penitenciaria” en el país.