Con el fin de mejorar el servicio y acercar aún más la justicia a la gente, la Corte Suprema de Justicia inaugurará el próximo 19 de diciembre el nuevo local de los juzgados de Primera Instancia de Horqueta, departamento de Concepción. Para el acto de inauguración se prevé la presencia del presidente del más alto tribunal de la República, doctor Antonio Fretes; ministros de la Corte y autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En el transcurso de la mañana, los niños y niñas de la Salita 4 de la Guardería "Dulce Despertar", de la Corte Suprema de Justicia, recibieron sus certificados tras culminar el ciclo. El evento se realizó en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción, lugar en donde también se expusieron los trabajos hechos por los alumnitos de otras salas.
En la Circunscripción Judicial de Alto Paraná fue presentado el informe sobre el análisis de jurisprudencia en delitos económicos y corrupción. La actividad estuvo organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) conjuntamente con el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho (ICED). El encuentro tuvo lugar en el Hotel Puerta de Hierro de la ciudad de Santa Rita.
Ocho localidades de Canindeyú ya cuentan con facilitadores judiciales, que fueron electos en asamblea por sus respectivas comunidades. Con esto, el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales cumple una de las metas fijadas para este año, de ir sumando más voluntarios a este servicio de apoyo a la tarea jurisdiccional.
En la fecha el jurista internacional Baltasar Garzón visitó la sede judicial de Asunción, donde recorrió el Museo de la Justicia Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Posteriormente dictó una conferencia sobre “Evolución de la Jurisdicción Universal en el marco del terrorismo de Estado en el Cono Sur. Avance de la persecución penal por crímenes de lesa humanidad en la región”.
Con la atención puesta en las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la apuesta decidida para que los Estados eliminen la discriminación e incorporen la perspectiva de género en la labor del sistema judicial, se celebra el encuentro de Magistradas de Iberoamérica en Cochabamba, Bolivia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, encabezó un operativo ambiental que verificó un depósito de semillas de la Senave en la zona del barrio Tuyucuá de Asunción. Se encontraron semillas depositadas desde hace más de 20 años.
Los niños y niñas de la guardería “Dulce Despertar” de la Corte Suprema de Justicia recibirán certificados y expondrán sus trabajos de manualidades, realizados en el marco del cierre de actividades escolares. La cita es mañana viernes 29 de noviembre, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, a partir de las 09:00
Se hizo el sorteo informático para designar a los magistrados que conformarán los tribunales de sentencia que entenderán cinco causas ingresadas días pasados. La diligencia se efectuó en la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales del Palacio de Justicia de Asunción.