Viernes 19 de Septiembre de 2025 | 15:44 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE SEPTIEMBRE DE 2025

EN LA SALA DEL PLENO DEL PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN

Presidente de la CSJ recibió en audiencia al representante residente del PNUD en Paraguay

Este viernes 19 de septiembre, el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghans, mantuvo una audiencia protocolar con el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), economista José Vicente Troya. Durante el encuentro, abordaron temas vinculados al fortalecimiento de la cooperación en diversas áreas jurídicas y tecnológicas entre la máxima instancia judicial y el organismo internacional, así como la posibilidad de profundizar en nuevas fases relacionadas con la transformación digital y el uso de tecnologías innovadoras.
 

Estuvieron presentes también Fernando Adames, representante residente adjunto del PNUD; Eduardo Allende, oficial de Gobernabilidad; y el director general de Planificación y Desarrollo del Poder Judicial, abogado Juan José Martínez.

En la ocasión, el presidente Diesel dio las palabras de bienvenida y destacó la importancia de la reunión llevada a cabo en la fecha.

Posteriormente, en entrevista con TV Justicia, el economista José Vicente Troya manifestó que la reunión constituyó una oportunidad para celebrar la colaboración que ha permitido avanzar en varios ámbitos. “Celebramos lo que es el acercamiento de la justicia a los territorios mediante las obras de infraestructura que están diseñadas en base a los entornos en los que se asientan, y esa cercanía de la justicia en los territorios se hace desde una perspectiva incluyente, una perspectiva sostenible. Las distintas edificaciones que se han construido han tenido muy en cuenta las necesidades de las comunidades”, señaló.

Asimismo, indicó que otro de los puntos tratados fue la profundización de la cooperación en nuevas fases vinculadas a la transformación digital y al uso de tecnologías innovadoras. En este sentido, remarcó la disposición del PNUD para colaborar en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN), recordando que ya se vienen ejecutando proyectos en conjunto con instituciones involucradas.

“Sabemos que se avecinan magníficas oportunidades y desafíos relacionados con la adaptación del talento humano y el aseguramiento de la interoperabilidad de los sistemas”, expresó, al tiempo de subrayar que el Poder Judicial “va a empezar a jugar un rol inédito, habilitando espacios para la reactivación y el crecimiento económico del país”.

Finalmente, José Vicente Troya reiteró su compromiso de cooperación en el marco de su reciente asunción como representante residente desde el mes de agosto.

Noticias Relacionadas