Viernes 19 de Septiembre de 2025 | 18:00 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Habilitaron moderno Juzgado de Paz en Vaquería

Habilitaron moderno Juzgado de Paz en Vaquería

La moderna sede judicial beneficiará a más de 12.000 ciudadanos que viven en la localidad de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Esta obra forma parte de los trabajos de descentralización del Poder Judicial. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, y el ministro del máximo tribunal doctor Raúl Torres Kirmser participaron del acto.

Jornada sobre mecanismos de protección de derechos

Jornada sobre mecanismos de protección de derechos

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, bajo la coordinación de la ministra profesora doctora Alicia Pucheta de Correa, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) organizaron un taller sobre “Los mecanismos de protección judicial de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)”. El evento se realizó el miércoles pasado, en la sala de conferencias del Palacio de Justicia.

Juraron jueces para capital y Ñeembucú

Juraron jueces para capital y Ñeembucú

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia tomaron juramento a dos jueces que fueron confirmados en sus cargos durante la última sesión plenaria desarrollada el pasado martes 19 de noviembre. El acto se llevó a cabo en la sala de conferencia, ubicada en el noveno piso de la torre norte del Palacio de Justicia.

Centenario de Contaduría General de Tribunales

Centenario de Contaduría General de Tribunales

En la fecha se realizó el acto denominado “Conmemoración del Centenario de su Creación y Encuentro Nacional CGT 2013”. Estuvieron presentes los ministros de la Corte Suprema de Justicia Oscar Bajac y Sindulfo Blanco. También se presentó el libro “Rendimiento económico y financiero de los Fondos Judiciales”.

Prosiguen intervenciones de Comisión Ambiental

Prosiguen intervenciones de Comisión Ambiental

Siguiendo con la misión de recuperar los recursos naturales contaminados, la Comisión Interinstitucional Ambiental, encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, se constituyó esta mañana en el Hospital Materno Infantil y la Planta de Tratamiento de ESSAP de San Lorenzo, para verificar el cumplimiento de las normas en cuanto al tratamiento de los efluentes.

Abren inscripción para Premio al Ensayo en Derechos Humanos

Abren inscripción para Premio al Ensayo en Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia informa la apertura al concurso denominado “Las personas con discapacidad y el derecho internacional de los Derechos Humanos”. La competencia de carácter anual es patrocinada por la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de American University Washington College of Law.

Corte inaugurará juzgado de Vaquería, en Caaguazú

Corte inaugurará juzgado de Vaquería, en Caaguazú

La Corte Suprema de Justicia, en el marco de su política de facilitar cada vez el acceso a la justicia de las comunidades más lejanas del país, este viernes habilitará el Juzgado de Paz del distrito de Vaquería, Circunscripción Judicial de Caaguazú. El inicio de la ceremonia está previsto para las 10:00.

Divulgaron resultados de asistencia al Poder Judicial

Divulgaron resultados de asistencia al Poder Judicial

El diseño de un modelo de gestión de la Corte Suprema, el fortalecimiento del sistema de ética, y la capacitación permanente de magistrados y funcionarios judiciales fueron los principales logros obtenidos mediante un programa de asistencia al Poder Judicial brindado parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (Cird).

Presentan métodos alternos de solución de conflictos

Presentan métodos alternos de solución de conflictos

Esta mañana se llevó a cabo la presentación del Plan Estratégico de Fortalecimiento de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), elaborado por el Programa Eurosocial a través de la asistencia técnica de la consultora internacional doctora Cynthia Bendlin. De la actividad participaron la ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora Gladys Bareiro de Módica; la titular de Justicia y Trabajo, abogada Sheila Abed, así como otras autoridades judiciales y nacionales.