La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria del miércoles 23 de abril de 2025, autorizó el traslado de la nueva sede del Juzgado de Paz de Yasy Cañy, Circunscripción Judicial de Canindeyú. Asimismo, dispuso asueto el judicial para el miércoles 30 de abril, y estableció que los plazos procesales, fenezcan el viernes 2 de mayo del año en curso.
En el marco del Día del Periodista Paraguayo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, expresó su reconocimiento a la labor de los profesionales de la comunicación, resaltando la importancia de la libertad de expresión y de prensa como pilares fundamentales de la democracia. Destacó además el rol de la prensa en la difusión responsable de la información sobre el quehacer judicial y reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la transparencia, el acceso a la información pública y el diálogo permanente con los medios.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, acudió a la sede de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción para dejar constancia, en el libro de condolencias, del pesar y reconocimiento del Poder Judicial de la República del Paraguay ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.
En la fecha, viernes 25 de abril, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo para la modernización del sistema de cheques judiciales entre autoridades de la Corte Suprema de Justicia y representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) para ultimar los detalles de la implementación del Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos (STEF) o, como se conoce comúnmente, cheques judiciales electrónicos.
Con el objetivo de fortalecer el diálogo institucional y en el marco del Día del Periodista Paraguayo, se llevó a cabo un conversatorio con periodistas del departamento de Cordillera, impulsado por el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial, integrado por el Mgtr. Carlos Cabriza Ríos, el Mgtr. Juan Bautista Silva Ucedo y el Abg. Agustín González Portillo. Participó el equipo técnico de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
El próximo 26 de abril se conmemorará el Día Internacional de la Propiedad Intelectual; este año, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) seleccionó el lema “La Propiedad Intelectual y la Música”, teniendo en cuenta el alcance e impacto que genera esta actividad en la vida cotidiana.
El Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizó el cierre del programa “El juez que yo quiero” en el Colegio Nacional Prof. Sebastián Cristóbal Pérez, de la ciudad de Quiindy. Con esta actividad culminó una serie de talleres educativos llevados a cabo durante la semana en la Circunscripción Judicial de Paraguarí.
Este viernes 25 de abril, funcionarios de la Dirección General de los Registros Públicos participaron de una charla sobre “Dignidad, Respeto y Buen Trato”. La actividad fue organizada por la Dirección de Bienestar del Personal, dependiente de la Dirección General de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), en el marco del programa de Medicina Preventiva 2025.
Este viernes 25 de abril se realizó el octavo acto de depuración de evidencias en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, en cumplimiento de la Acordada N° 1497/2021. La actividad tuvo lugar en la bóveda de seguridad de la sede judicial, donde fueron depurados elementos electrónicos y diversos objetos que ya no son necesarios en los procesos judiciales.