30 DE ABRIL DE 2025
CONSOLIDACIÓN ESTRATÉGICA PARA MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA
Mesa de trabajo entre Dirección de Marcas y Señales de Ganado, ARP y Senacsa
Este martes 29 de abril, en el marco del acuerdo de cooperación interinstitucional, se desarrolló una mesa de trabajo entre la Dirección de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), con el objetivo de intercambiar experiencias y avanzar en la integración de un nuevo web service y el propósito de mejorar la transparencia, eficiencia y seguridad en beneficio de usuarios individuales y profesionales.
La directora de la Dirección de Marcas y Señales de Ganado, abogada Adriana Rolón, explicó que la actividad tuvo como eje principal el intercambio de información disponible entre las instituciones involucradas. Esto se enmarca en la implementación del nuevo sistema informático –lanzado en 2024– que permite un mayor control del proceso, desde la inscripción y los datos de los propietarios hasta otras informaciones relevantes que contribuyen a la protección de derechos de terceros.
Asimismo, destacó que todas las partes comparten el interés en mejorar el servicio para asegurar una registración más segura, orientada a garantizar la transparencia y eficiencia en beneficio del público en general.
Como parte de los acuerdos, se decidió renovar el web service en una versión más actualizada que facilite el intercambio de información entre la Dirección de Marcas y Señales, el Sistema de Gestión de Organismos Regionales (SIGOR) de Senacsa y la ARP. A su vez, Senacsa y la ARP remitirán informes sobre las vacunaciones realizadas al ganado por parte de los propietarios de marcas y señales, así como actualizaciones sobre la cantidad de animales y las regiones con mayor y menor densidad de productores. Esta información será de suma utilidad para la Dirección, en vista a la próxima apertura del periodo de reinscripción 2026.
Participaron del encuentro el equipo técnico de la Dirección de Marcas y Señales, funcionarios de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, representantes de Senacsa, directivos de la ARP y miembros de la empresa desarrolladora del sistema informático SRMyS.
Estas reuniones continuarán en el marco de la implementación progresiva del sistema de intercambio de información establecido.