El nuevo “Sistema de Bancarización de los Ingresos Judiciales” fue presentado a los funcionarios de las reparticiones de Ingresos Judiciales, Contraloría Interna, Auditoría Interna e interesados. La actividad se desarrolló el pasado viernes en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción. Mientras que ayer prosiguió el taller de capacitación acerca de la “Guía de Liquidación de Tasas Judiciales-Juicios” que se desarrollará hasta el 30 de junio.
Un libro titulado “Djary Purangi Emi Djamogi Wywy Ekwawe” (relato de las abuelas y los abuelos Aché) y una muestra fotográfica “Aché cha”a mata byre” (autorretrato Aché) serán presentados el lunes 27 del corriente a las 10:00 horas. El acto se llevará a cabo en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 20 de junio del año en curso.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, invita a participar del curso sobre “La Oralidad y Otros Instrumentos de Agilización del Proceso Civil”, del 29 de Agosto al 02 de Setiembre del año en curso, que se llevará a cabo en el CIF de la antigua Guatemala. La misma está dirigida a magistrados, jueces y personas vinculadas a la administración de la Justicia con al menos cinco años de ejercicio.
Una jornada de capacitación dirigida a facilitadores judiciales de la capital se realiza hoy en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. Durante la primera parte del seminario, el director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, abogado Rigoberto Zarza brindó una introducción sobre los objetivos del Programa de Facilitadores, su historia y la importancia de su función en el fortalecimiento del acceso a la justicia.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 17 de junio del año en curso.
En la fecha, unos treinta estudiantes del tercer año de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) filial de la Ciudad de Caaguazú, visitaron el Palacio de Justicia de Asunción, ocasión en que pudieron conocer el funcionamiento del Poder Judicial.
El próximo 21 de junio serán sorteadas cinco causas, ingresadas en la víspera, con el fin de designar los jueces que integrarán los tribunales que entenderán las mismas. La elección de los magistrados está a cargo de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales.