A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 17 de junio del año en curso.
En la fecha, unos treinta estudiantes del tercer año de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) filial de la Ciudad de Caaguazú, visitaron el Palacio de Justicia de Asunción, ocasión en que pudieron conocer el funcionamiento del Poder Judicial.
El próximo 21 de junio serán sorteadas cinco causas, ingresadas en la víspera, con el fin de designar los jueces que integrarán los tribunales que entenderán las mismas. La elección de los magistrados está a cargo de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales.
A través de la Dirección de Asuntos Internacionales se comunica a todos los interesados sobre la realización de un curso sobre “Proceso de tutela de los Derechos Fundamentales”, a realizarse en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo-Uruguay los días 26 al 29 de julio del año en curso.
Durante una visita carcelaria llevada a cabo en la mañana de hoy en las penitenciarías de hombres y de mujeres de Ciudad del Este, autoridades judiciales se interiorizaron sobre la situación procesal de algunos internos quienes tuvieron la posibilidad de expresar algunas inquietudes a los mismos. Cuatro reclusos obtuvieron su libertad.
El viernes se realizó un taller de capacitación sobre el Sistema de Quejas y Denuncias, donde estuvieron presentes autoridades judiciales. En la apertura de la actividad el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benítez Riera, agradeció la presencia de los miembros del Consejo de Administración de las Circunscripciones Judiciales del interior del país, así también la ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa resaltó la implementación del Sistema y destacó el apoyo de las demás oficinas, a esta dependencia, para el buen funcionamiento. La jornada se llevó a cabo en el salón auditorio de la sede judicial de Asunción y es organizada por el Programa Umbral II.
La Corte Suprema de Justicia organiza para hoy un conversatorio ciudadano con el objetivo de dar a conocer los Procesos de Control y Disciplinarios del Poder Judicial. La actividad se desarrollará a las 10:00 en al Salón Auditorio del Poder Judicial. Se prevé la presencia de autoridades judiciales
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 16 de junio del año en curso.
La Campaña Educando en Justicia, en su módulo “Visita Educativa al Palacio de Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en conocer el funcionamiento de la Justicia. En ese contexto, un grupo de 18 alumnos y alumnas de la “Escuela Privada Nº 6271 Medalla Milagrosa” de Mariano Roque Alonso, visitó el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, Archivo del Terror, además, de la Oficina de Legalizaciones, entre otras dependencias.