La obra “El Poder Judicial en el Paraguay. Sus orígenes y Organización 1870-1900, Tomo I”, será presentado mañana a las 10:00 horas en la Circunscripción Judicial de Caaguazú. La actividad se enmarca dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y del acto participarán altas autoridades judiciales. La presentación de la obra estará a cargo de la directora de la División de Investigación, Legislación y Publicación, abogada Carmen Montanía.
Con la presencia de defensores públicos de nuestro país, Argentina, Brasil, Uruguay, y Panamá se dio apertura este miércoles al V Congreso del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur. El acto desarrollado en el Hotel Excélsior contó igualmente con la presencia de altas autoridades judiciales y se extenderá hasta mañana viernes.
Con el objetivo de ocupar los cargos vacantes de actuarios en los fueros de la Niñez, Penal de Garantías, Civil y Comercial, Circunscripción Judicial del Alto Paraná se iniciaron hoy los exámenes correspondientes en la sede de la Universidad Nacional del Este, ubicado en el Km 8 de Ciudad del Este. Previo al examen, ayer se desarrolló una reunión con los postulantes a los cargos vacantes
La Asociación de Jueces del Paraguay emitió un comunicado ratificando principios fundamentales como la independencia y la inamovilidad para que el magistrado pueda ejercer su rol, conforme a lo que dispone la Constitución Nacional de la República. Igualmente, expresa su preocupación por ciertos hechos “ampliamente publicitados”, según expresa el documento.
En el marco del Plan de Integridad Institucional de la Corte Suprema de Justicia, los directores de las diferentes reparticiones del Poder Judicial fueron evaluados mediante un examen de Etica, Transparencia e Integridad en el sector Gubernamental. Para mañana se prevé evaluar a jefes de departamentos, y de división del Poder Judicial, al igual que a los actuarios judiciales.
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Derecho de la Universidad Uninorte de la ciudad de Caaguazú, visitaron hoy el Palacio de Justicia de Asunción, en el marco de la campaña “Visita Educativa al Palacio de Justicia” emprendida por la Corte Suprema de Justicia. Los mismos recorrieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y el Archivo del Terror y las Oficinas de Ingresos Judiciales y de Quejas y Denuncias, además de participar de un juicio oral.
El Consejo de Derechos Humanos procedió en la mañana de hoy a avalar sin objeciones y de manera unánime el Informe Final del Examen Periódico Universal del Paraguay, en el marco de su 17° periodo de sesiones.
Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: El magistrado Gustavo Bonzi explicó los detalles del desarrollo de la audiencia preliminar para los imputados por secuestro y asociación criminal, además los 31 imputados por lesión grave y perturbación a la paz pública comparecen ante la jueza Patricia González.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 8 de junio del año en curso.