A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 12 de agosto del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia dispuso que desde el 16 de agosto se habilite una Oficina de Atención Permanente en la sede judicial de San Lorenzo, donde se recibirán trámites urgentes las 24 horas, de todos los expedientes que se manejan en juzgados de la Circunscripción Judicial de Central.
Los festejos conmemorativos por el “Día del Niño” organizados por la Comisión de Bicentenario del Poder Judicial se iniciaron hoy en el Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, fueron homenajeados los niños de la Escuela Básica Nº 1.909 “Fray Bartolomé de las Casas”. Durante la actividad, los alumnos escucharon cuentos sobre la dictadura stronista y recibieron como obsequio mochilas con útiles escolares. Posteriormente, participaron de un refrigerio ofrecido por los organizadores de la jornada.
El juez Hugo Sosa Pasmor decretó la prisión preventiva de dos detenidos por trata de blanca, mientras una tercera persona fue beneficiada con arresto domiciliario. Fue durante una audiencia de imposición de medidas desarrollada esta mañana en tribunales.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó hoy el sorteo informático para la integración de los miembros del tribunal que entenderán en una causa ingresada el 10 de agosto. Los jueces designados fueron Víctor Alfieri Duria, Blas Cabriza, Enrique Alfonso Gasto y Blanca Gorostiaga.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac instó a los actuarios judiciales a seguir capacitándose para asistir de la mejor manera posible a los magistrados y mejorar el servicio de Justicia. Esta declaración la formuló en la apertura del seminario sobre “Función Notarial del Actuario/a, Acordada Nº 516/2008, su modificatoria 602/2010 y Acordada Nº 566/2010” que se realizó en la sede judicial de Asunción. A su turno, el secretario general de la máxima instancia judicial, abogado Alejandrino Cuevas explicó los fundamentos de las citadas legislaciones.
Se realizó el seminario internacional “Acceso a la Justicia y Acceso a la Información”. En tal sentido, el director de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia, Luis Giménez, presentó un completo resumen de todas las acciones encaradas por el máximo tribunal para fortalecer sus políticas comunicacionales y propiciar así un mayor acceso a la información referente a la justicia.
Mañana se llevará a cabo el seminario internacional sobre el “Acceso a Justicia y Acceso a la Información” a partir de las 17:00 horas en el Hotel Excelsior de nuestra capital. El objeto de la actividad es seguir promoviendo el acercamiento entre los ciudadanos y la Justicia. El encuentro está dirigido a la ciudadanía, es de acceso libre y gratuito.
Los juristas Marcelo Figueiredo (Brasil) y Jorge Carmona (México) disertarán hoy sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En la ocasión, se entregarán lotes de libros donados por diferentes instituciones jurídicas. La actividad iniciará a partir de las 11:30 horas, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. Se hará entrega de certificados a los participantes del seminario.