Programa de Inducción para nuevos funcionarios nombrados y contratados del Palacio de Justicia se realizará mañana. Entre los temas a ser desarrollados se encuentran: “Paradigma Constitucional y los Poderes del estado”, “La Corte Suprema de Justicia como ente rector de lo jurisdiccional”, “Nueva estructura de recursos humanos”, “Régimen” y “El Ministerio Público y la Defensa Pública”. El curso de capacitación se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de 8 a 12 horas.
La apertura de dos cargamentos de drogas se realizó hoy ante la presencia del juez Penal de Garantías, Rubén Darío Riquelme. Los estupefacientes fueron hallados en un procedimiento rutinario de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con lo canes antinarcóticos en el Aeropuerto “Silvio Pettirossi”y tenían como destino España.
Julio Acevedo, director del penal de Tacumbú, se presentó hoy en el Palacio de Justicia para reunirse con los jueces de Ejecución y Sentencia, Ana María Llanes, Carlos Escobar Lourdes Escura y Isacio Cuevas. La audiencia se debió a que se volvía insostenible la actitud de Acevedo hacia los jueces, ya que el mismo no cumplía con las recomendaciones y resoluciones de los magistrados. En su defensa, Julio Acevedo comentó que no podía cumplir con las ordenes ya que el mismo se encontraba con sobrecarga laboral y problemas de salud.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Prof. Dr. Sindulfo Blanco, envió nota al director del Diario ABC Color, Aldo Zuccolilllo haciendo algunas precisiones sobre la causa caratulada “Edgar Cataldi y otros s/ defraudación y otros”. Al respecto se informa lo siguiente:
El Sistema nacional de Facilitadores Judiciales donó equipos informáticos a los jueces de Paz de las circunscripciones judiciales de Guairá y Villarrica, la entrega estuvo a cargo de los respectivos consejos de administración de los magistrados. La actividad se realiza con el fin de fortalecer institucionalmente los juzgados, previsto dentro del plan de trabajo de la oficina de los voluntarios de la justicia.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó el sorteo informático para la integración de los miembros de los tribunales que entenderán en las causas ingresadas el 13 y 14 julio.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 16 de julio del año en curso.
La Oficina de Estadísticas y Antecedentes Judiciales habilitó una nueva dependencia en la Circunscripción de Caazapá. La misma tiene como objetivo facilitar la expedición del documento judicial a los ciudadanos de la mencionada comunidad.
La camarista del fuero Civil y responsable de la organización de la Secretaria de Género, María Mercedes Bougermini presentó hoy ante los jueces y camaristas las metodologías de trabajo que se llevarán a cabo en la nueva oficina para fortalecer su funcionamiento, que fue instituida recientemente por la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión, la magistrada expuso los objetivos específicos y funciones que se llevarán adelante para agilizar la formulación de acciones que favorezcan el desarrollo de la igualdad de género dentro del Poder Judicial. La ministra Alicia Pucheta de Correa participó como supervisora del proyecto.