Se realizó la última jornada del taller de “Motivación y Servicio al Cliente en el Sector Público”, que estuvo dirigido a funcionarios encargados de la atención a los usuarios con respecto al suministro de información del Palacio de Justicia de Asunción. El mismo, estuvo a cargo del facilitador Fernando Bogado quien aprovechó la ocasión para decir al auditorio que para convertirse en profesionales excepcionales, se debe trabajar con mucha actitud y entusiasmo.
La Junta Directiva del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR)realizó el seminario sobre “Proceso de Elaboración y Presentación de Proyecto de Presupuesto ante el Consejo de la Corte Suprema de Justicia y el Congreso Nacional”, dirigido a actuarios judiciales, ujieres notificadores y representantes del sindicato de las distintas circunscripciones judiciales del interior del país. La misma fue dictada por el licenciado Roberto Torres, Director General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia y el licenciado Carlos Benítez Director de Presupuesto.
La directora de la de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), doctora Rose Rakas se reunió esta mañana con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser. La visitante dijo que están en constante monitoreo para lograr las metas propuestas encaradas en el plan del milenio. Asimismo, refirió que se cuenta con la voluntad política de la máxima instancia judicial en el proceso de la lucha contra la corrupción y la impunidad. De la reunión, también participó la ministra Alicia Pucheta de Correa en carácter de coordinadora del programa.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser participó de la apertura oficial del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional desarrollada en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay. La apertura estuvo a cargo del presidente de la República, Fernando Lugo.
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, junto con el Centro de Ciencias Políticas Públicas de la Universidad Católica, presentó hoy el ciclo de conferencias sobre el “Fortalecimiento del Estado de Derecho”. La actividad se realizó a las 11 horas en la Sala de Prensa de la citada entidad, ubicada en el primer piso del Palacio de Justicia de la capital. Los seminarios iniciarán el próximo 15 de marzo, desde las 17:30 horas y se extenderán hasta el mes de julio del corriente año.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta destacó la importancia de velar por los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, pues necesitan mayor protección por ser personas en estado de desarrollo. La autoridad judicial tuvo a su cargo la apertura de la segunda jornada de recordación de los derechos humanos. Por su parte, el vice ministro de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González, quién participó del acto, señaló que los menores deben tener la prioridad en materia de derecho. Igualmente, fueron presentados números artísticos.
El facilitador Fernando Bogado instó a los funcionarios encargados de la atención al cliente con respecto al suministro de información del Palacio de Justicia de Asunción, a que mejoren el trato con los usuarios para garantizar el éxito. El mismo se encargó de dictar el taller de “Motivación y Servicio al Cliente en el sector Público”, que se realizó ayer en la Sala de Conferencia número 2 de la sede judicial de Asunción.
En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, la doctora Natividad Meza, miembro del Tribunal de Apelación Penal fue galardonada con el premio “Serafina Dávalos”, otorgada por la Junto Municipal de la ciudad de Asunción. La misma instó a las mujeres paraguayas a luchar para conseguir cargos que permitan la toma de decisiones importantes para el país. La distinción se debió a su empeño y dedicación para el logro de una justicia social y humanitaria.
La embajadora acreditada de los Estados Unidos de América ante el Gobierno de la Republica del Paraguay, Liliana Ayalde visitó esta mañana al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser con quien dialogó sobre temas transnacionales como la lucha contra la droga, la propiedad intelectual y el trafico de personas. La diplomática estadounidense dijo que hablaron, también sobre el Plan Umbral con el cual pretenden aportar para la lucha contra la corrupción.