Juan Carlos Bordón, Presidente de la Circunscripción Judicial del Guairá, destacó la realización de la encuesta en la ciudad de Villarrica, ya que mediante la misma se podrá mejorar el servicio para los pobladores, así como lograr un mayor acercamiento de la gente. Señaló, además que, es necesario saber qué es lo que los justiciables desean de la justicia y de quienes la administran. “Buscamos encontrar una línea demarcadora para detectar los males y buscar las soluciones” indicó.
Esta mañana la doctora Nelly Obregón de Gonzalez, Supervisora de Penitenciarias de la Corte Suprema de Justicia visitó las instalaciones del Penal de Emboscada para verificar si existen condiciones para trasladar a 400 reos a dicho lugar. La alta funcionaria estuvo acompañada por el ingeniero José Domínguez y el arquitecto Diego Báez. El director del Penal, Hugo Alberto Zarza, brindó detalles de la edificación, que todavía deber ser objeto de algunos ajustes, pero manifestó su intención de colaborar con las autoridades judiciales.
Los jueces de Ejecución penal acompañados de un grupo de periodistas, visitaron en la mañana de hoy los distintos pabellones del penal de Tacumbú. Durante el recorrido pudieron constatar el estado de hacinamiento que existe entre los internos de la cárcel. Para mañana a las 11 se espera una reunión, donde los jueces comunicaran las medidas a tomar para el urgente traslado de algunos presos.
Un juicio se llevó a cabo en el despacho del juez Daniel Ferro, en vista a que la sala de juicio oral Nº 5, no contaba con energía Eléctrica, que se produjo en el Palacio de Justicia de Asunción. La causa está caratulada como “Flora Riveros sobre estafa y otros”, el Tribunal Colegiado estuvo presidido por los jueces, Daniel Ferro, Blas Cabriza y la jueza María Lourdes Sanabria Mallorquín.
El abogado Enrique Kronaweter destacó la importancia de la encuesta para realizar un diagnóstico con respecto a la imagen que tiene la gente con respecto al Poder Judicial. Lo mencionó durante la última jornada de realización de la “Encuesta Nacional de Percepción Ciudadana sobre la Gestión Judicial”, que se realiza en el Palacio de Justicia de Asunción. La misma es llevada a cabo por la Corte Suprema de Justicia y tiene por objetivo conocer la visión de ciudadanía sobre la gestión judicial, con el fin de mejorar el servicio.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la impugnación en contra de una resolución de la Fiscalía General del Estado que confirmaba a los fiscales Sandra Quiñonez y Francisco Ayala al frente de las investigaciones por el secuestro de Luis Lindstron. El documento lleva la firma de los ministros Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa y Miguel Bajac.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces, Sandra Farias, Andrés Casati y María Luz Martínez, se constituyó en la mañana de hoy en la casa donde estuvo por 24 horas secuestrada, la joven Maria Belén Argaña. La diligencia se realizó a los efectos de comprobar los testimonios efectuados por la victima en su declaración durante la audiencia oral y pública. De la reconstrucción, también participaron los integrantes de la Fiscalía que estuvieron al cargo de la investigación, los abogados de la victima y de los acusados como igualmente, los miembros de la prensa.
Según datos preliminares unas 627 personas participaron de la encuesta nacional sobre la gestión judicial, señaló la doctora Mónica Paredes de la Dirección de Asuntos Internacional. Por otro lado, resaltó la participación de la ciudadanía en general, sobre todo de los usuarios del sistema, abogados apoderados de empresas y los funcionarios de la institución. La encuesta continuará el lunes, 15 de febrero en la ciudad de Villarrica.
Corte Suprema de Justicia aclara que: La resolución de fecha 9 de febrero del año en curso ha dispuesto que se notifique a los Jueces de Garantía a acompañar los procedimientos de allanamientos que dispongan sus respectivos juzgados, cuando los Agentes Fiscales lo soliciten en materia de marcas, evasión impositiva y requisa de perfumes por transgresiones a las leyes fitosanitarias.