Sábado 23 de Agosto de 2025 | 05:43 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Homenajearon a Jeremías Penayo, ex víctima de la dictadura.

Homenajearon a Jeremías Penayo, ex víctima de la dictadura.

Esta mañana en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M- CDyA), se recordó a una de las víctimas de la dictadura stronista, el profesor Jeremías Penayo, el primer paraguayo que enseñó el idioma guaraní en Europa, además de escribir el diccionario guaraní - sueco. El licenciado Andrés Battilana, hizo un recorrido por la historia de Jeremías Penayo. Por otra parte, su compañera de vida Use Fridegurd expresó que fue un gran referente de la lengua guaraní en Europa.

Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia presentó sus avances

Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia presentó sus avances

La Comisión Nacional del Bicentenario mantuvo una reunión en la sala de la Bicameral del Congreso de la República, con el fin de ir mostrando los avances y nuevas propuestas del equipo que conforma dicho grupo. Estuvieron presentes el presidente del Senado, Miguel Carrizosa, Ticio Escobar, ministro secretario de Cultura, a su vez, vicepresidentes del órgano encargado de las acciones relativas a la conmemoración; Margarita Morcelli secretaria ejecutiva, entre otras autoridades del equipo. Cabe destacar que la durante la reunión se hicieron importantes propuestas que serían desarrolladas por los diferentes integrantes.

Juez Isacio Cuevas hizo una importante donación a bomberos voluntarios de Horqueta

Juez Isacio Cuevas hizo una importante donación a bomberos voluntarios de Horqueta

El juez Penal de Ejecución y Sentencia, doctor Isacio Cuevas realizó una importante donación al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Horqueta, dicha entrega consistió en colchones, extinguidores de incendio, botas y ventiladores de techo, La entrega se llevó a cabo como parte de los festejos patronales de la ciudad de Horqueta.

Analizarán alcance de ley que establece regulación de honorarios profesionales

Analizarán alcance de ley que establece regulación de honorarios profesionales

El Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia organiza un seminario taller sobre “Regulación de Honorarios”, cuyo objetivo principal es analizar casuísticas como consecuencia de la aplicación de la Ley Nº 1.376/1988 que establece el arancel de honorarios de abogados y procuradores. El encuentro se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre en la Circunscripción Judicial de San Pedro.

Inician taller sobre el trabajo de la Psicología Forense en los procesos judiciales

Inician taller sobre el trabajo de la Psicología Forense en los procesos judiciales

La Dirección General de Recursos Humanos, a través de su Departamento de Capacitación y Desarrollo inició una serie de seminarios taller sobre el trabajo de la Psicología Forense. La misma esta dirigida a profesionales y asistentes que prestan servicio en psicología forense tanto de la capital como de las demás circunscripciones de la República.

La Tercera Jornada de Derecho Judicial culminó con un amplio debate

La Tercera Jornada de Derecho Judicial culminó con un amplio debate

Finalizó ayer, la Tercera Jornada de Derecho Judicial, con la conferencia Internacional denominada “Un nuevo paradigma en Relación de la Administración de los Tribunales y Ejercicio de la Jurisdicción”, que estuvo a cargo del doctor, Jorge Sáez, juez de Garantía de Chile, quién expresó que la idea es mostrar el proceso de reforma administrativa de los tribunales. Por otro lado, se desarrolló el debate sobre “Las mejoras al modelo de Gestión Judicial en Paraguay. Avances y Retrocesos”. Hubo una amplia participación de los presentes.

Ratifican condena por negligencia contra un sanatorio y médico de Itapúa

Ratifican condena por negligencia contra un sanatorio y médico de Itapúa

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió no hacer lugar a una acción de inconstitucionalidad promovida por el representante legal del Sanatorio Itapúa y por el médico de dicho centro asistencial, condenados por negligencia médica. La resolución fue adoptada luego de que los ministros integrantes de la Sala consideraran improcedente la presentación.

Utilización de nuevas tecnologías fueron expuestas en la Expo Justicia

Utilización de nuevas tecnologías fueron expuestas en la Expo Justicia

En el marco de “Modernización de Tribunales: una consigna en procura de un servicio público se habilitó ayer la Expo Justicia, como parte de la tercera Jornada de Derecho Judicial, donde se expuso los avances y la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al sector jurídico. Durante la muestra los visitantes ponderaron los materiales tanto digitalizados como didácticos y sobre todo los concernientes a derechos del niño y el periódico institucional del Poder Judicial, “Justicia Abierta”, elaborado por la Dirección de Comunicación de la Corte. La actividad esta organizada por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ)